Síguenos en redes sociales:

Osakidetza prepara un plan de contingencia para navidad en el que reorganizará turnos y horarios en ambulatorios

Las medidas, como las aplicadas en verano, tratan de minimizar el impacto de las ausencias de profesionales en periodo de descanso

Osakidetza prepara un plan de contingencia para navidad en el que reorganizará turnos y horarios en ambulatoriosIrekia

Osakidetzaha iniciado la preparación de un plan de contingencia destinado a optimizar la respuesta a las necesidades de asistencia sanitaria de la ciudadanía en Atención Primaria durante el periodo navideño. Entre otras medidas, se prevé la incorporación de profesionales de refuerzo en servicios con mayor carga asistencial y la reorganización de turnos y horarios.

El operativo, como en años anteriores, abarca medidas específicas para asegurar la continuidad asistencial, reforzar los equipos en áreas críticas y minimizar el impacto de las ausencias de profesionales en periodo de descanso, según ha informado el Departamento de Salud en un comunicado.

Entre las acciones previstas se incluye la incorporación de profesionales de refuerzo en servicios con mayor carga asistencial, la reorganización de turnos y horarios para optimizar la disponibilidad de profesionales, y la coordinación de la Atención Primaria de las distintas Organizaciones de Servicios Integradas (OSI) de Osakidetza "para garantizar una respuesta ágil y eficaz".

Tal y como se ha hecho en verano, se realizará el seguimiento semanal de la situación en cuanto a ajustes de horarios, incidencias y previsión de cobertura de profesionales. Osakidetza ha afirmado que estas medidas responden al objetivo de "mantener la calidad asistencial y equilibrar las necesidades de la ciudadanía con el merecido descanso de los profesionales".

El plan de contingencia desarrollado este pasado verano, durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, ha alcanzado un 100% de cobertura "en la práctica totalidad de los servicios y categorías profesionales" implicadas en la Atención Primaria, según ha afirmado Osakidetza.

La cobertura entre el personal facultativo fue del 85% en los meses veraniegos, en un entorno de falta de profesionales médicos que Osakidetza ha tratado de paliar gracias a medidas como la contratación de nuevos profesionales, residentes, adaptación de jornadas y ajustes de horarios en profesionales. Todo ello, con el objetivo de minimizar problemas de cobertura debidos a la dificultad de contratación ante periodos de descanso o incapacidad temporal por parte de los profesionales.   

Consulta de atención primaria de Osakidetza

OPTIMIZACIÓN DE HORARIOS

La optimización de horarios diseñada para este año en periodo navideño tiene como objetivo "mantener los estándares" alcanzados en las pasadas navidades, en las que en dos de cada tres centros de salud o consultorios no hubo ningún tipo de restricción en la atención a pacientes y se mantuvieron los horarios habituales.

La mayoría de los centros que adaptaron sus horarios no lo hicieron hasta la semana del 23 de diciembre y la principal adaptación consistió en que el horario de atención fue de 8.00 a 17.00 horas, en lugar de hasta las 20.00 horas.

Asimismo, el Servicio Vasco de Salud ya tiene en marcha en toda su red un Plan de Contingencia para hacer frente a un eventual aumento de la demanda asistencial originada por las infecciones respiratorias, como la gripe y el covid, que prevé tanto la reorganización asistencial, como los posibles recursos necesarios para poder atender a las y los pacientes de manera eficiente.

A partir de los informes periódicos de Vigilancia Epidemiológica del Departamento de Salud, así como de los datos diarios de actividad de Atención Primaria y urgencias hospitalarias y extra hospitalarias (PAC), así como de los ingresos hospitalarios y sus características, se evalúa diariamente la situación de cara a la puesta en marcha de las medidas que fueran precisas según las circunstancias.