Euskadi, tercera CCAA con menos perceptores del Ingreso Mínimo Vital
Un 2,1% de la población de la CAV cobra esta ayuda, solo por detrás de Baleares y Catalunya (1,7%) - Las comunidades que tienen proporcionalmente un mayor número de beneficiarios son Melilla (13%), Ceuta (11,3%) y Andalucía (5,9%)
Euskadi es la tercera comunidad autónoma en la que menos personas cobran el Ingreso Mínimo Vital (IMV) teniendo en cuenta el total de su población, ya que 47.656 vascos, el 2,1 % de los habitantes, reciben esta prestación.
Un tercio del total de personas que cobran en el Estado español el IMV residen en Andalucía, autonomía en la que casi el 6% de la población (502.308 personas) recibe esta ayuda, seguida de la Comunidad Valenciana (185.419) y Madrid (156.947).
Las autonomías que tienen proporcionalmente un mayor número de beneficiarios son Melilla (13%), Ceuta (11,3%) y Andalucía (5,9%), teniendo en cuenta el total de habitantes que reside en cada comunidad y la cantidad de personas que reciben esta prestación.
En cambio, las comunidades en las hay que menos beneficiarios por habitante son Baleares (1,7%), Catalunya (1,7%) y Euskadi (2,1%).
Según los datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, 1.579.949 están cobrando el IMV en España a fecha de enero de 2023 y, en todas las autonomías, hay más mujeres que hombres cobrando esta prestación.
Temas
Más en Sociedad
-
Melvin llega para facilitar la vida digital a todas las personas
-
La Ertzaintza da por finalizada la investigación de los desórdenes públicos en Azpeitia
-
Markos Gimenoren 'Karteletrak' erakusketa irekiko dute ostiralean Gasteizko Izaskun Arrue Kulturgunean
-
Una explotación vacuna de Girona registra el primer caso de dermatosis nodular contagiosa del Estado