Nueva ayuda de 300 euros mensuales para los jóvenes en Euskadi
Urkullu anuncia esta ayuda los jóvenes que quieren emanciparse. La iniciativa enmarcada en el Programa Emanzipa estará en vigor en 2024 y beneficiará a jóvenes de entre 25 y 29 años
El Gobierno vasco pondrá en marcha en 2024 una nueva ayuda de 300 euros mensuales durante un máximo de dos años para facilitar la emancipación de jóvenes de entre 25 y 29 años, que no será compatible con el disfrute de una vivienda de protección pública ya sea de alquiler o en propiedad.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha dado a conocer esta novedad, enmarcada en la Estrategia Vasca 2030 para favorecer la Emancipación Juvenil, en su respuesta en el pleno de control del Parlamento Vasco a una pregunta planteada por el representante del PNV Joseba Díez, quien ha considerado que es "fundamental" adelantar la edad en la que los jóvenes dejan el hogar familiar.
El Gobierno vasco prepara una ayuda mensual "significativa" a la emancipación de jóvenes de entre 25 y 29 años
Para tratar de favorecer el "objetivo estratégico" de adelantar la edad media de emancipación, situada en los 30,2 años en Euskadi (5 más que la media europea), ha anunciado que su Ejecutivo va a articular el Programa Emanzipa, que prevé una ayuda de 300 euros mensuales durante un máximo de dos años para jóvenes de entre 25 y 29 años, alrededor de 28.000 en Euskadi.
Está destinada a los que cuenten con un contrato de alquiler o que hayan adquirido una vivienda, en ambos casos libre, por lo que quedan descartados los que residan en pisos de protección pública.
La 'Estrategia vasca 2030 para favorecer la emancipación juvenil' se aprobará el martes
"Esta ayuda es un espaldarazo para iniciar o consolidar la emancipación", ha subrayado el lehendakari, quien ha enumerado los requisitos para poder acceder a ella.
Requisitos para acceder a la ayuda
Además de residir en una vivienda libre, los aspirantes a esta ayuda deben disponer de ingresos inferiores a 28.000 euros anuales, estar empadronados en Euskadi el año previo a su solicitud y acreditar tres de empadronamiento en los diez últimos.
El contrato de alquiler o compra debe ser de su domicilio habitual y tiene que estar en vigor o previsto dentro de los seis meses siguientes a la petición.
La ayuda será compatible con el disfrute de las ayudas de alquiler del Programa Gaztelagun y a efectos del cobro de la Renta de Garantía de Ingresos y del Ingreso Mínimo Vital computará como parte de los ingresos de la persona beneficiaria.
Temas
Más en Sociedad
-
La OMS registra más de 560.000 casos de cólera en 2024 en el mundo, un 5% más que en 2023
-
El informe sobre la conexión de la Y vasca con Navarra estará listo en primavera
-
GLS no está enviando un correo electrónico que avisa de un paquete pendiente de entrega: es un timo
-
La DGT controlará las furgonetas de reparto por el aumento de la siniestralidad: "Es una asignatura pendiente"