Concentración en la torre Iberdrola por "el robo y el chantaje" de las eléctricas
Convocada por la plataforma desconektatu.eus, EH Bildu y diversas organizaciones han denunciado que el precio de la luz haya crecido "un 630% en el último año" y han pedido a la ciudadanía que diga "ya vale"
Diversas organizaciones se han concentrado este viernes por la mañana delante de la sede central de Iberdrola en la capital vizcaína convocadas por la plataforma desconektatu.eus para denunciar "el robo de las eléctricas". EH Bildu ha denunciado "el robo y el chantaje"de las compañías eléctricas con el precio de la luz, y ha pedido a la ciudadanía que diga "ya vale" a su oligopolio.
El parlamentario de EH Bildu, Mikel Otero, ha afirmado que ha llegado la hora de decir "ya vale" a su oligopolio de las eléctricas. En este sentido, ha destacado que el precio de la luz ha crecido un 630% en el último año. Tras apuntar que "detrás está el sistema de precios", ha denunciado que Euskadi "no tiene instrumentos independientes para hacerlo".
"Se ha intentado reducir las ganancias ilegitimas que obtienen las grandes eléctricas, pero éstas han respondido con amenazas, chantaje y sucio juego. Primero anunciaron el cierre desordenado de las nucleares, luego dijeron que pararían las inversiones en renovables y, posteriormente, continuaron con la compra de políticos", ha añadido.
El parlamentario de la coalición soberanista se ha referido también las declaraciones realizadas en los últimos días por el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, en las que exigía "acabar con el intervencionismo terrorífico". "Para ellos no es terrorífico el daño que esta situación le trae a la gente. Lo que para él es terrorífico es limitar sus ganancias ilegitimas de escándalo. A eso se le llama tener la cara muy dura", ha asegurado.
Por último, ha pedido a la ciudadanía vasca que se unan a la cacerolada y al apagón convocado "en los pueblos y barrios de Euskal Herria" entre las 22.00 y las 22.30 de la noche, y que se extenderá también a Cataluña y Galicia, impulsada por las fuerzas independentistas.
Temas
Más en Sociedad
-
Salud encarga "un proceso de revisión" de los ambulatorios y centros sanitarios para aplicar medidas que combatan el calor
-
La edad mínima para pedir las ayudas a la emancipación del Gobierno vasco se rebajará a los 23 años
-
Caos en el aeropuerto de Barajas: el control de pasaportes en la T4 se colapsa por la falta de personal
-
Las infecciones de transmisión sexual crecen entre los jóvenes en Euskadi: se duplican los casos de clamidia, gonorrea y sífilis