Síguenos en redes sociales:

La planta milagrosa que te ayuda a dormir a pierna suelta, según el nutricionista Pablo Ojeda

Este nutricionista y divulgador habla de los beneficios de la ashwagandha, un recurso medicinal que está ganando adeptos últimamente

La planta milagrosa que te ayuda a dormir a pierna suelta, según el nutricionista Pablo Ojeda

Dormir es, sin duda, el hábitos más importante dentro de la salud personal para funcionar a pleno rendimiento. Aun así, hay muchas personas que tienen problemas para conciliar el sueño y descansar a pierna suelta. Por lo tanto, recurren a pastillas y otros productos similares para buscar una solución. 

Sin embargo, no tiene por qué ser la única salida, ya que existen alternativas naturales para dormir bien. Una de ellas es la ashwagandha, un remedio muy útil para mejorar la calidad de vida y sin efectos secundarios.

Una planta de moda

Así lo cuenta Pablo Ojeda, un famoso nutricionista y divulgador, en un vídeo de sus redes sociales. En su contenido, explica los beneficios de la ashwagandha. Esta planta medicinal, tal y como cuenta, está ganando muchos adeptos para quienes apuestan por soluciones naturales. 

Es una planta que, desde tiempos antiguos, se usaba en la medicina india. Hoy en día, gracias a sus propiedades, se usa en muchas investigaciones modernas y con resultados garantizados. Pero, ¿cómo afecta al ciclo de sueño?

Ashwagandha, una solución para el descanso 

La ashwagandha, de nombre científico ‘Withania somnifera’, es una medicina natural que ayuda a controlar los niveles de cortisol (la hormona del estrés). Según algunos estudios científicos, puede reducirlos a la mitad, después de consumir esta planta en tan solo dos meses de forma constante.

En palabras de Pablo Ojeda, hay que recordar que la ashwagandha tiene que funcionar a modo de complemento y nunca como una solución automática. Se recomienda incluirla dentro de un estilo de vida sano y equilibrado, acompañada de otros hábitos saludables. 

Imagen de ashwagandha en polvo

  • Descripción

Es un arbusto que puede llegar hasta los 1,5 metros de altura, que su fruto es una baya de color naranja, similar a un guisante y envuelta en un capullo. Asimismo, sus hojas, frescas, se pueden triturar y consumirlas en diferentes formas. 

  • Efectos

Es una planta que tiene muchos beneficios, por ejemplo, en mujeres que sufren insomnio a causa de la menopausia. Al bajar los menores niveles de cortisol, el cuerpo entra en un estado de calma, favoreciendo un sueño profundo y constante a lo largo de toda la noche. 

Eso sí, no se aconseja tomarla durante el proceso de embarazo. Tampoco es recomendable que quienes sufren enfermedades hepáticas o úlceras en el estómago apuesten por esta medicina natural, por sus efectos secundarios. 

Otros beneficios de la ashwagandha

Muchos estudios señalan que la ashwagandha cuenta con más ventajas para la salud. Algunas de ellas son la mejora de la concentración o una menor ansiedad a lo largo del día, con un aumento de energía durante horas y horas. 

Por otro lado, es perfecta para fortalecer el sistema inmunológico y aumentar la resistencia física. Del mismo modo, equilibra los niveles de azúcar en sangre y es buena para el corazón y todo el sistema cardiovascular.

Entre otros puntos interesantes, aumenta los niveles de testosterona, la masa muscular y la fuerza. Algo que es de gran ayuda para todas aquellas personas que estén centradas en ejercicios de gimnasio y levantamiento de pesas.