A la hora de dormir, hay un problema que afecta a muchas personas: roncar. Aunque a menudo se piensa que es algo puntual, lo cierto es que puede ser un impedimento para poder conciliar el sueño y que afecta al descanso. Como consecuencia, no se duermen las horas suficientes y esto perjudica directamente a la salud. 

Más allá del bienestar personal, y al ser muy molesto, también puede afectar a la convivencia con otras personas. Sin embargo, no hay por qué desesperarse, porque hay soluciones efectivas para dejar de roncar. 

El roncar se va a acabar 

El creador de contenido y profesional sanitario @enfermerojorgeangel ha compartido en sus redes sociales un vídeo, en el que comparte una serie de medidas con las que poner fin a los ronquidos de una vez por todas y sin grandes complicaciones.

La importancia de la postura

Según este experto, dormir de lado es la mejor postura para evitar los ronquidos. A diferencia de otras posiciones, marca la diferencia, porque despeja las vías respiratorias y hace que el sueño sea de mucha más calidad. 

Un hombre se tapa los oídos con la almohada mientras su pareja ronca. Freepik

El ambiente del dormitorio

El aire seco es un factor más que provoca los ronquidos y que dificulta la respiración. Por eso mismo, contar con dispositivos como humidificadores hace que el ambiente de habitación sea más agradable e ideal para dormir cómodamente. 

La alimentación y los horarios

Acostarse nada más haber cenado afecta tanto a la digestión como a la respiración por la noche. Esto implica que el cuerpo trabaje en exceso y que tienda más a roncar. En su lugar, es mejor apostar por cenas suaves e irse a la cama dos horas más tarde, por lo menos. 

Un hombre ronca mientras duerme Pixabay

Hábitos que conviene evitar

Las drogas son otro aspecto a evitar para un buen descanso. Mientras el alcohol relaja la garganta en exceso, fumar irrita las vías respiratorias. Por no hablar del peso en exceso, algo que hace que la grasa estreche las vías respiratorias y se tienda más a roncar.

¿Cuando acudir al profesional?

En caso de que los ronquidos sean muy fuertes y se vean síntomas como problemas al respirar, cansancio constante o somnolencia diurna, nos encontramos ante la conocida apnea del sueño. Por lo tanto, urge acudir a un especialista para un tratamiento eficaz. 

Una mujer se desespera al escuchar roncar a su pareja Pexels

Otros consejos útiles

Dejando al margen estas recomendaciones, hay otros remedios como, por ejemplo, seguir una buena higiene del sueño. Es decir, en la medida de lo posible, acostarse y levantarse a la misma hora, así como evitar las pantallas antes de dormir para relajar la vista y la mente. 

Asimismo, hacer deporte con frecuencia es otro consejo a tener en cuenta para un sueño reparador. Gracias al ejercicio físico, el cuerpo termina más cansado de lo habitual, por lo que puede ser una solución a considerar. 

Por último, no es nada recomendable automedicarse. Esto se debe a que algunos fármacos pueden relajar más de lo debido los músculos respiratorios y, por ende, haciendo que los ronquidos sean más comunes.