El inodoro forma parte de la vida cotidiana de toda persona. Muchas veces acudimos a él como parte de la rutina. Sin embargo, algunas costumbres pueden tener consecuencias negativas tanto para la salud personal como para el hogar. Y es que, el cuarto de baño puede convertirse en un importante foco de enfermedades. 

En este espacio del hogar, una acción tan insignificante como tirar de la cadena puede tener consecuencias que mucha gente ignora. De ahí que sea más importante que nunca reparar en cómo las hacemos para evitar sustos. 

El riesgo invisible al tirar de la cadena

Para entender qué pasa con la cadena del inodoro, vamos a reparar un vídeo en el que el creador de contenido y enfermero conocido en redes sociales bajo el nombre de @enfermerojorgeangel, da las claves sobre cómo hay que hacerlo correctamente

Al momento de hacer esta acción, muchas personas no bajan la tapa del váter: puede que no tenga nada de importancia, pero lo cierto es que los expertos señalan que es un gesto que puede liberar gérmenes por doquier al aire.  

Un gesto que conlleva riesgos

Justo en el instante en el que se tira de la cadena, muchas partículas microscópicas se reparten por todo el baño. Entre ellos tenemos bacterias como la ‘Escherichia coli’, famosa por causar infecciones digestivas. 

Si bien no son perceptibles a simple vista, hay que tener en cuenta que su presencia es real. Por si fuera poco, se pueden mantener en el aire hasta varias horas después de haber tirado de la cadena del inodoro

Una parte del inodoro. X (@bacilluspumilus)

Otras consecuencias 

Al margen de que hay bacterias suspendidas en el aire del cuarto de baño, lo cierto es que se distribuyen por los grifos, las toallas, las superficies, etc., incluso en elementos de cuidado como cepillos de dientes, por lo que es un asunto serio de limpieza.

Por lo tanto, se recomienda bajar la tapa del váter antes de tirar de la cadena. No solo por evitar los gérmenes: de este modo, ponemos fin a los malos olores que puede haber en el baño. Un remedio sencillo para favorecer la higiene. 

Trucos para limpiar el inodoro Freepik

Consejos para una mejor higiene en el baño

Hay algunas prácticas muy útiles para cuidar del baño, como dejar secos los bordes del inodoro y el asiento si se usa frecuentemente, sobre todo si se convive con varias personas en la misma vivienda y estas lo suelen usar. 

Asimismo, el cepillo del váter es un objeto muy útil para dejarlo impecable tras cada uso. Elimina las bacterias, se acaba con los restos y se le da una limpieza general. Si se acompaña de productos específicos, los resultados están garantizados. 

Otra de ellas es mantener bien resguardados y en una zona alejada los cepillos de dientes, las toallas y otros elementos que usamos para asearnos, de modo que eliminemos  los gérmenes y demás partículas.

Por último, pero no por ello menos importante, es dejar limpios los alrededores del inodoro. Es decir, la ducha, el lavabo, los espejos y otros elementos que puedan estar sujetos al contacto de gérmenes y bacterias.