¿Qué hay que hacer después de comprar ropa nueva? Esto dice un médico
El experto Manuel Viso ha advertido sobre la importancia de seguir unos determinados hábitos al hacernos con prendas nuevas
Muchas veces, nada más comprar la ropa nueva, solemos quitar la etiqueta de la compra y estrenarla directamente. Aunque parezca algo sin importancia, esto podría ser muy desaconsejable en términos de bienestar. Y es que, si bien algunos prefieren lavar las prendas antes de usarlas, la mayoría cree que no existe ningún riesgo.
Relacionadas
Nada más lejos de la realidad: no desinfectar o limpiar la ropa nueva podría tener consecuencias negativas en la salud. De esto avisa el médico Manuel Viso en su redes sociales, ahondando en lo importante que resulta hacer esto.
Un riesgo que no vemos
Según indica Manuel Viso en uno de sus vídeos de Instagram, las prendas pasan por muchas manos y cuerpos antes de llegar al cliente definitivo. ¿Has pensado cuántas manos y cuántos cuerpos han tocado esa ropa antes de que tú la compraras?”, explica.
En los vestuarios, las prendas son probadas y devueltas, guardadas y transportadas. El exceso de movimiento provoca que estén expuestos a innumerables microorganismos. “Un auténtico guateque de bacterias, virus, hongos, ácaros, piojos y sarna”, indica el doctor.
Productos químicos y alergias
Otro aspecto a considerar es el empleo de productos químicos en la fabricación de textiles. Con la idea de obtener acabados perfectos que estén libres de arrugas y con colores vivos, mucha ropa es tratada con elementos que resultan perjudiciales para la piel.
Es decir, tintes baratos y ciertos tipos de tejidos pueden provocar reacciones alérgicas y otras afecciones dermatológicas, sobre todo en personas con piel sensible. Algo que se puede evitar lavándolas completamente para una puesta correcta.
El doctor también señala que hacer esto es fundamental en el caso, por ejemplo, de los bebés. Al contar con un sistema inmunológico poco desarrollado y una piel delicada, el contacto con bacterias o químicos puede desencadenar irritaciones.
¿Por qué debes lavar la ropa nueva antes de estrenarla? Un farmacéutico tiene la respuesta
¿Cómo lavar la ropa recién comprada?
Lavar prendas nuevas antes de usarlas es muy importante para eliminar el rastro de tintes, bacterias y residuos químicos. Así es cómo se puede hacer correctamente.
- Leer las etiquetas
Cada prenda cuenta con instrucciones de lavado muy claras que vienen en la etiqueta. Algunas telas demandan un lavado en frío, otras a mano y hasta limpieza en seco. Fíjate en esta información para evitar daños como encogimiento o decoloración.
- Dividir por colores y tipo de tela
Es importante separar la ropa en diferentes categorías antes de lavarla. Por eso, separa las prendas blancas de las de colores oscuros para que no se destiñan. También puedes agrupar las telas delicadas y lavarlas de manera especial.
- Un prelavado opcional
Si la ropa tiene un olor fuerte a químicos o colorantes, puedes meterla en agua fría con vinagre blanco o sal durante media hora. Esto es útil para fijar los colores y reducir sustancias irritantes.
- Elegir un buen detergente
Aplica un detergente suave para que los químicos agresivos no dañen las fibras de la ropa. En el caso de prendas delicadas, apuesta por un detergente específico y evita un uso excesivo, pues los residuos causan irritación en la piel.
- Ajusta la lavadora
Al lavar en máquina, elige un ciclo suave y emplea agua fría o templada para evitar encogimientos y pérdida de color. Si son prendas delicadas, es preferible usar una bolsa de malla o lavarlas a mano.
- Evitar suavizantes en el primer lavado
Ciertos suavizantes pueden dejar residuos en la tela y minimizar la transpirabilidad de algunos materiales. En vez de eso, usa vinagre blanco como alternativa natural.
- Secado adecuado
Elige el método de secado dependiendo del tipo de tela. Hay prendas que pueden ir en la secadora con temperatura baja, y otras deben secarse al aire libre, a ser posible a la sombra, para que no se decoloren.
- Planchar y guardar
Si hace falta, plancha la ropa siguiendo las indicaciones de la etiqueta y guárdala en un lugar limpio y seco.
¿Con qué frecuencia hay que lavar cada tipo de prenda?
La importancia del lavado
Si seguimos estos pasos a rajatabla y somos conscientes del peso que tiene el lavado en la ropa, conseguiremos que la ropa esté libre de químicos y otras sustancias nocivas para la salud, repercutiendo en el bienestar general y agradeciéndoles a largo plazo.