En cualquier evento y celebración, uno de los regalos más comunes es la ropa, debido a su practicidad y versatilidad. Y durante esta época del año, también cuando se da comienzo a las tan ansiadas rebajas, mucha gente suele renovar el armario con sus nuevas adquisiciones.

"Las rebajas de enero son una oportunidad para adquirir a un precio significativamente más barato productos necesarios", indican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Y es que comprar ropa en rebajas es una gran oportunidad para cambiar nuestro estilo ahorrando dinero. Para aprovecharlas al máximo, se aconseja planificar, centrarse en piezas básicas y atemporales, y no realizar compras impulsivas. Por si fuera poco, también es importante comprobar previamente las necesidades del armario y comparar precios.

Tras adquirir prendas nuevas hay quienes no pueden esperar y resistirse a vestirlas. En cambio, otras personas, lavan la ropa nueva antes de estrenarla. Pero, ¿que opinan los expertos sobre lavar las prendas antes de estrenarlas?

Dos mujeres pasean cerca de un establecimiento en época de rebajas EP

Esto es lo que dice un farmacéutico sobre lavar la ropa nueva antes de estrenarla

Con más de 530.000 reproducciones y más de 26.000 me gustas, la publicación del influencer  y farmacéutico Álvaro Fernández, conocido en redes sociales como @farmaceuticofernandez y que cuenta con más de 3 millones y medio de seguidores en TikTok.

@farmaceuticofernandez ¿Lavas la ropa antes de estrenarla? #farmaceuticofernandez #farmaceutico #farmacia #aprendecontiktok #salud ♬ sonido original - Farmaceuticofernandez

En ella el experto y creador de contenido plantea la siguiente cuestión: "¿Lavas la ropa antes de estrenarla?". "Porque igual que yo tenéis que notar que la ropa nueva tiene un olor particular, que solo tienen las cosas nuevas. Pues bien ese olor se debe al formaldehido, que es lo mismo que se usa para embalsamar muertos, y otros productos químicos que se utilizan para que la ropa se arrugue menos, brille más... El problema es que son productos que para tu piel van fatal, aparte de que antes de que a ti te la regalaran se la ha podido probar cualquiera. A saber por cuántas manos ha pasado y en qué condiciones la han guardado. ¿Seguro que no la prefieres lavar antes de estrenar?", plantea el farmacéutico Álvaro Fernández.

Pero el farmacéutico no es el único profesional que ha hablado sobre lavar la ropa antes de estrenarla. Tal y como apuntan los profesionales de la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV), la ropa juega un papel clave en la evolución de la dermatitis atópica, sobre todo la de cama y la que entra en contacto directo con la piel. Con todo ello encima de la mesa, lo recomendable es "lavarla antes de utilizarla por primera vez, para eliminar la acción irritante del formaldehído que se usa en el mantenimiento de los tejidos".

Consejos para unas rebajas seguras

A continuación, lanzamos una serie de recomendaciones dirigidas a los consumidores para garantizar una experiencia de compra segura y satisfactoria.

Guardar siempre el ticket de compra

Este documento es muy importante para realizar cualquier reclamación o devolución en caso de inconvenientes con el producto adquirido.

Comprobar los descuentos aplicados

Asegúrate de que los productos realmente tienen el precio rebajado y que no se trata de estrategias engañosas.

Revisar las políticas de devolución del establecimiento

Aunque en general la ley protege a los consumidores, algunas tiendas tienen normativas específicas para productos rebajados. Infórmate antes de realizar la compra.

Priorizar compras seguras

En caso de optar por plataformas digitales, utiliza sitios web de confianza y evita realizar transacciones en redes Wi-Fi públicas para proteger tus datos financieros.

Contactar con las autoridades en caso de irregularidades

Si detectas prácticas que consideres abusivas o que incumplen la normativa, no dudes en contactar con el servicio de atención al consumidor o incluso con la Policía llamando al 091.

Algunas recomendaciones extra 

Al margen de los consejos ya mencionados, estos son otras claves que te pueden ayudar a no despilfarrar en temporada de rebajas.

Productos a precio 'low cost'

Aprovecha las rebajas para adquirir productos caros como portátiles, televisores, bolsos, zapatos de marca y ropa deportiva especializada. Estos pueden tener descuentos del 20%, 30% o hasta el 40%. Tras el periodo de rebajas, los precios suelen volver a su valor original.

Sostenibilidad

A la hora de buscar nuevas prendas para completar nuestro armario, nunca está de más escoger aquellas que hayan respetado códigos de sostenibilidad en su producción y que estén perfectamente alineadas con el cuidado y respeto hacia el medio ambiente.