Síguenos en redes sociales:

Elimina el sarro de tus dientes con estos alimentos naturales

Para hacer frente a este problema de salud bucal, nada como apostar por una dieta eficaz que nos ayude a acabar con él

Elimina el sarro de tus dientes con estos alimentos naturalesPexels

El sarro dental es uno de los problemas más comunes de la salud bucal, y aunque no siempre es visible, puede tener consecuencias importantes si no se trata a tiempo. Este depósito de placa bacteriana endurecida afecta a la estética de los dientes y causa enfermedades como gingivitis o periodontitis. 

Por suerte, además de una buena higiene oral, ciertos alimentos pueden convertirse en unos aliados perfectos para combatir este problema.

¿Qué es el sarro y por qué es perjudicial?

El sarro, también conocido como cálculo dental, se forma cuando la placa bacteriana no se elimina de manera adecuada con el cepillado diario y el uso de hilo dental. Al acumularse, esta placa se endurece gracias a la interacción con los minerales presentes en la saliva, creando una capa difícil de eliminar sin la intervención de un profesional.

El problema del sarro va más allá de su apariencia amarillenta o marrón que puede afectar la confianza en la sonrisa. Si no se controla, puede irritar las encías, causar inflamación y ser el primer paso hacia enfermedades graves como la periodontitis.

La alimentación como parte de la solución

Si bien el cepillado adecuado, el uso de hilo dental y las visitas regulares al dentista son esenciales para prevenir y eliminar el sarro, la dieta es un factor clave. Algunos alimentos tienen propiedades naturales que ayudan a reducir la formación de sarro y a mantener los dientes más limpios y saludables.

A continuación, repasamos los alimentos más efectivos para combatir el sarro y mejorar la salud bucal de manera natural:

Manzanas y otras frutas crujientes

Las manzanas, zanahorias y peras no solo son deliciosas, sino que también funcionan como "cepillos" naturales para los dientes. 

Al morder y masticar, estas frutas estimulan la producción de saliva, lo que ayuda a neutralizar los ácidos en la boca y a limpiar residuos de comida y bacterias.

Distintas frutas en un mercado

Té verde y té negro

Ambos tipos de contienen compuestos llamados polifenoles, que ayudan a combatir las bacterias responsables de la formación de placa. 

Además, su consumo regular puede reducir la inflamación de las encías y aportar antioxidantes beneficiosos para la salud en general.

Una tetera vierte té verde en una taza.

Frutos secos

Losfrutos secos como las almendras, nueces y avellanas son ricos en fibra y requieren una masticación prolongada, lo que estimula la limpieza mecánica de los dientes. 

También contienen minerales como el calcio, que refuerzan el esmalte dental.

Un puñado de frutos secos en sus respectivos botes

Cítricos con moderación

Las frutas cítricas como naranjas y fresas son ricas en vitamina C, que fortalece las encías y ayuda a combatir las bacterias. 

Sin embargo, debido a su acidez, deben consumirse con moderación para evitar el desgaste del esmalte.

Frutas en un mercado

Lácteos

El queso, la leche y el yogur son excelentes fuentes de calcio y fósforo, dos minerales esenciales para la salud dental. 

El queso en particular estimula la producción de saliva, lo que ayuda a reducir el riesgo de acumulación de placa y sarro.

Productos lácteos

Vegetales de hojas verdes

Espinacas, kale y acelgas son opciones ideales para una dieta saludable y una boca limpia. Estas verduras son ricas en minerales que fortalecen los dientes y estimulan la producción de saliva.

Varios vegetales en un mercado

Alimentos a evitar

Así como algunos alimentos son aliados contra el sarro, otros pueden aumentar su formación. Los azúcares refinados, las bebidas carbonatadas y los carbohidratos simples son grandes responsables del crecimiento de las bacterias bucales que forman la placa.

El café y el vino tinto, aunque tienen ciertos beneficios, pueden manchar los dientes y favorecer la acumulación de sarro si no se limpian adecuadamente.

La lucha contra el sarro

Eliminar y prevenir el sarro no sólo depende de visitas regulares al dentista y buenos hábitos de higiene oral. La alimentación juega un papel importante en mantener la salud bucal y combatir la acumulación de placa.

Incorporar alimentos crujientes, ricos en fibra y nutrientes como calcio y vitamina C puede marcar una diferencia notable. Junto con una correcta rutina de cepillado y limpieza, estos alimentos te ayudarán a mantener una sonrisa más limpia, brillante y saludable.

Recuerda que, aunque estos alimentos son útiles, no sustituyen la importancia de una limpieza profesional en caso de que el sarro ya se haya formado. Mantén un equilibrio entre buenos hábitos y visitas regulares al dentista para cuidar tu salud bucal a largo plazo.