Álava es ideal para descubrir por la gran variedad de rutas que hay a lo largo y ancho de sus parajes. Ya sean bosques, lagos, montes o muchos otros atractivos, existen rincones con un encanto muy especial. Buena prueba de ello es el Parque Natural de Izki, una de las maravillas naturales del territorio y de todo Euskadi. 

Entre sus puntos de interés más llamativos, tenemos un plan para poder realizar en cualquier estación del año: la ruta a través del río Izki, que le da el nombre a este enclave situado al sureste de las tierras alavesas. 

Una ruta con el agua como protagonista 

Tal y como recomienda en uno de sus documentos la Agencia Vasca del Agua, conocida como URA (Uraren Euskal Agentzia), hay un recorrido para conocer esta zona de Álava mediante un recorrido lleno de biodiversidad y naturaleza que vale la pena conocer. 

Es una ruta de dificultad moderada, apta para cualquier tipo de senderista. Con el objetivo de evitar confusiones y tomar caminos equivocados, conviene seguir atentamente el camino y estar pendientes de todas las señales del parque.

Vista del Parque Natural de Izki, joya de Álava Redacción DNA

Recorrido entre bosques y barrancos

La ruta tiene 21,7 kilómetros de longitud y puede hacerse en un tiempo de tres horas y media. Recorre los pueblos de Bernedo, Arraia-Maeztu y el concejo de Korres, concejo que pertenece a este último municipio. 

Este recorrido se encuentra en el Parque Natural de Izki, uno de los lugares naturales más grandes de todo Euskadi, con una extensión de 9.143 hectáreas. Asimismo, es uno de los más apreciados por los amantes del senderismo. 

El camino en cuestión es una planicie de arena bañada por el río Izki con pequeños arroyos, en donde el subsuelo se nutre de acuíferos que alimentan una gran cantidad de especies de árboles como robledales. 

  • Flora del lugar

Más allá de los vegetales que hemos mencionado, esta ruta del río Izki está llena de otras especies como encinares, hayedos, fresnedas y muchos más, prueba de que es una zona con un gran valor ecológico. 

Las aguas que hay en sus alrededores también se concentran en charcas y otros rincones, donde crecen nenúfares y otras muchas plantas. 

Parte del recorrido por el Parque Natural de Izki Cuadrilla Montaña Alavesa

  • Biodiversidad

En este lugar de Álava, conviven especies anfibios como la rana ágil o el sapillo pintojo, así como aves como el carricero común y el somormujo lavanco. En las inmediaciones del río, también se pueden hallar animales como la nutria y visón europeo.

Accesible durante todo el año

Una de las ventajas de este enclave es que se puede visitar todo el año, independientemente de la estación. Para llegar desde Vitoria, lo más recomendable es dirigirse al sureste camino a la  A-132 en dirección a Estella. 

El trayecto dura unos 30 kilómetros y 40 minutos en coche, hasta llegar a Arraia-Maeztu. Desde allí, hay que tomar un desvío a la derecha que lleva a la A-4124, en dirección a Korres, puerta de entrada al Parque Natural de Izki.