Álava es un lugar perfecto para descubrir en verano. Ya sean parques naturales, bosques, cascadas, ríos y muchos más tesoros, la naturaleza es una caja de sorpresa en estas tierras, tanto para locales como para turistas. Y la temporada estival es la mejor época para aprovecharla, con temperaturas agradables que ayudan a sacarle provecho a la aventura.
Muchas veces, a la hora de mencionar rutas, solemos pensar en los clásicos itinerarios que dan a conocer en los principales canales especializados. Sin embargo, el trayecto del que vamos a hablar se escapa de esta norma. ¿De qué estamos hablando?
Una ruta que lo tiene todo
Tal y como recogen algunos medios como ‘20 minutos’, se trata de un viejo recorrido que conecta el Parque Natural de Valderejo, al oeste de Álava, con el Valle de Tobalina en Burgos. Entre medias, el desfiladero del río Purón traza el camino.
Esta ruta se extiende durante poco más de diez kilómetros en un camino que va más allá de la naturaleza: recoge patrimonio cultural e historia a partes iguales.
Respirando naturaleza y aire puro
El punto de partida de esta increíble ruta empieza en Lalastra, una pequeña localidad que pertenece al concejo de Valderejo (Valdegovía), ubicada en la Cuadrilla de Añana y que da acceso al conocido Parque Natural de Valderejo.
Uno de los mayores sitios de interés es la Casa del Parque. En esta construcción de madera y cristal, podemos conseguir toda la información para conocer de primera mano todos los secretos de este enclave protegido.
La ruta principal, que comienza aquí, está perfectamente señalizada, con el río Purón acompañando durante el camino. A mencionar también el contraste de paisajes: al principio se ven bosques frondosos y parte del río, mientras que luego se divisan vastos campos y acantilados, con la peña de Carrias al fondo.
Más tarde, en la parte sur del recorrido, el agua irrumpe con fuerza dibujando el sendero. A medida que discurre entre el paisaje, el visitante puede contemplar la fuerza de cascadas e importancia que cobra en este oasis de naturaleza.
Patrimonio oculto entre las rocas
El final de la ruta termina con el río Purón entrando en Burgos, siguiendo su paso hacia los Montes Obarenes. En esta zona, aparecen antiguas ermitas visigodas excavadas en roca, así como un monasterio fundado siglos atrás, en plena Edad Media.
Siguiendo el trayecto, el recorrido pone el punto y final en el caserío de Herrán, situado en el Valle de Tobalina y tras varias horas de larga caminata.
¿Cómo llegar desde Vitoria?
El mejor modo para llegar a Lalastra, que es el inicio de este recorrido, desde Vitoria, es coger el coche y elegir la carretera A-1 hacia Miranda de Ebro. Luego, se continúa a través de la BU-525 en dirección a Villanueva de Valdegovía.
Una vez allí, el siguiente paso es avanzar por un desvío en dirección a Lalastra. El viaje en coche dura aproximadamente una hora. Una oportunidad perfecta, sin duda, para disfrutar de las joyas que esconde el entorno natural de Álava y aprender más de su geografía.