Álava es mucho más que llanadas, montes, bosques o ríos. Si bien muchas veces relacionamos la playa con la costa, en realidad hay posibilidad de disfrutar de ellas también en el interior. Así ocurre en las tierras alavesas, donde hay varios arenales en plena naturaleza para disfrutar estos días de verano 

Situadas en el embalse de Ullibarri-Gamboa, en aguas calmadas y rodeados de tranquilidad, hay varias playas, todas ellas bien cuidadas, que son ideales para conocer y que, año tras año, atraen a muchos visitantes por su encanto.

Garaio

El primer arenal está en el Parque Provincial de Garaio y es perfecto para pasar el día al aire libre. Forma una península de más de 100 hectáreas en donde se entremezclan zonas verdes y vegetación junto a la desembocadura del río Zadorra. 

Dentro de Garaio, debemos distinguir entre dos playas, ambas con bandera azul. La primera de ellas es la de Salurriaga, en Garaio Sur y en el municipio de Elburgo mientras que la segunda es la de Moskurio y ubicada en Garaioa Norte, que pertenece a Barrundia. 

Los dos arenales cuentan con todo tipo de servicios e instalaciones para hacer más aprovechable la experiencia: miradores, oficina de información, fuentes, socorristas y mucho más para sacarle todo el jugo a esta joya de la naturaleza

Playa de Garaio Norte, Ullibarri-Gamboa (Álava) Alex Larretxi

Landa

En el noroeste del embalse y ya en Arrazua-Ubarrundia, tenemos el Parque Provincial de Landa. Es una superficie de 40 hectáreas, accesible por muchos medios gracias, en buena parte, a las infraestructuras de las que dispone. 

La playa de Landa, también con bandera azul, cuenta con un área recreativa con servicios básicos y juegos infantiles, al igual que facilidades para personas con movilidad reducida y todo tipo de servicios para pasar un día en familia. 

Zuaza

Con 50 hectáreas de extensión, la isla de Zuaza, también llamada como “la isla de los conejos”, es un tesoro que se encuentra en mitad del embalse de Ullibarri-Gamboa y que no muchos conocen. 

Para acceder a ella, es imprescindible ir en una embarcación autorizada. De hecho, muchas personas la incluyen en su ruta tras hacer actividades como senderismo o piragüismo. En sus tierras cuenta con espacios recreativos, servicios básicos y hasta un albergue juvenil. 

El pantano de Ullibarri-Gamboa

El embalse de Ullibarri-Gamboa, situado en la localidad de Arrazua-Ubarrundia, dentro de la comarca de Gorbeialdea, es un enclave natural que abastece de agua tanto a Vitoria como a los alrededores de Bilbao. 

Asimismo, los apasionados del deporte tienen la ocasión de disfrutar de rutas en las inmediaciones del pantano, tanto a bicicleta como a pie, a través de los caminos que están habilitados para ello. 

Por otro lado, este lugar es apto para realizar todo tipo de actividades y deportes acuáticos, tales como el piragüismo, remo y muchos más, hasta el punto de tener clubes náuticos y embarcaderos. 

Vista general del embalse Ullibarri-Gamboa. Eloy Corres

¿Cómo llegar desde Vitoria?

Para llegar a estas playas desde la capital alavesa, lo más rápido es hacer un trayecto en coche. Se debe tomar la carretera A-3002 en dirección a Durana y, desde allí, seguir las señales hasta llegar al embalse de Ullibarri-Gamboa. 

En tan solo unos 20 minutos, se llega perfectamente al acceso de Garaio o Landa. Aun así, y a modo de alternativa, existe la opción de llegar a estos arenales a través de carriles preparados para llegar al pantano que une Vitoria con este entorno natural.