Como ya es tradición, la revista ‘Viajar’ ha elegido los pueblos más bonitos de todo el Estado para visitar en este 2025. Ya sea por su incomparable belleza, historia, gastronomía o curiosidades, la lista de localidades para conocer que este medio especializado ofrece siempre deja alguna que otra sorpresa. 

El conocido medio ha publicado un mapa en el que se pueden ver cuáles han sido los municipios más destacados por su atractivo. Mientras que en el resto de los territorios de Euskadi han sido Lekeitio (Bizkaia) y Zarautz (Gipuzkoa), ¿cuál ha sido el de Álava?

El pueblo más bonito de Álava en 2025

Tal y como muestra la revista ‘Viajar’, Laguardia es el municipio más espectacular en visitar en el año 2025 en Álava. Este pueblo, ubicado en la región de Rioja Alavesa, no es la primera vez que recibe esta calificación, pues ya había sido reconocida en años anteriores.

No resulta extraño que, debido a su rica historia, su arquitectura, su cultura vitivinícola, al igual que su entorno natural, entre otras razones, este pueblo sea el seleccionando de nuestra tierra como el más espectacular. Para comprender por qué motivo, vamos a descubrirlo.

Laguardia, joya de la arquitectura y la historia 

Laguardia, fundada en el siglo X, es una villa amurallada que todavía mantiene sus orígenes de época medieval. Entre sus calles estrechas y empedradas, encontraremos edificios con una combinación de diferentes estilos artísticos, renacentistas y barrocos. 

Entre su patrimonio arquitectónico tenemos la construcción civil más antigua que existe en toda la villa: La Casa de la Primicia, del siglo XIV. Asimismo, las iglesias de San Juan Bautista y de Santa María de los Reyes, son el resultado de una gran riqueza cultural. 

Tampoco podemos olvidarnos de la Torre Abacial. Antiguamente, esta edificación era parte del sistema defensivo de toda la villa. Hoy en día, en cambio, es un campanario y un mirador con vistas espectaculares

No muy lejos de esta localidad del sur de Álava, hay importantes yacimientos de la Edad del Bronce o del Neolítico, que son, según las investigaciones, las más antiguas de todo Euskadi en lo que a comunidades agrícolas se refiere.

El mundo del vino

Ni que decir tiene que Laguardia también es un auténtico paraíso para los aficionados al vino. Bajo muchas de las casas del pueblo, existen muchas bodegas subterráneas que podemos visitar, de las que la mayoría son ya tradición familiar.

Además, en las mismas afueras de este municipio, hay numerosas bodegas de arquitectura moderna que han sabido conservar el legado vitivinícola de nuestros antepasados. Sus visitas guiadas son la ocasión ideal para comprobar la magia de ese mundo. 

Viñedos en Laguardia Redacción DNA

¿Cómo llegar desde Vitoria?

El mejor modo de llegar desde Vitoria a Laguardia es la carretera N-232A o la autopista AP-68 en dirección sur. El viaje en coche dura alrededor de unos 50 minutos. De forma alternativa, podemos mirar autobuses que van a la Rioja Alavesa, exactamente a este bonito destino.