Tras los aperitivos compartidos desde octubre y el primer concierto vivido hace unos días en Izaskun Arrue Kulturgunea, la nueva edición del Aitzina Folk vuelve a citarse hoy con el público para dar paso a unas semanas que van a ser intensas.
Los sonidos se van a multiplicar, también con la intención de recaudar lo más posible para apoyar la investigación de la ataxia telangiectasia.
El festival solidario y el escenario del Jesús Ibáñez de Matauco (centro cívico Hegoalde) son dos viejos conocidos. En este 2025 se encuentran esta tarde por primera vez, eso sí.
Un viaje a Galicia
Será, como viene siendo habitual tras la pandemia, a las 19.30 horas cuando todo se ponga en marcha, quedando todavía algún hueco libre para poder asistir al concierto previsto, un viaje a Galicia sin moverse de la capital alavesa.
Sobre las tablas se encontrarán dos nombres propios de la escena que, eso sí, han decidido que sus caminos se crucen: Xabier Díaz y Adufeiras de Salitre.
El compositor y músico gallego lleva más de tres décadas explorando la música tradicional gallega, con una trayectoria repleta de reconocimientos: Premio de la Academia de la Música a mejor canción en gallego (2011), mejor grupo de música folk en los Premios Martín Códax da Música (2013) y Premio Mestre Mateo a mejor banda sonora por la película Inevitable (2014).
En su etapa actual, le acompaña As Adufeiras de Salitre, un grupo de once mujeres que aportan percusión y voces. Juntos han creado una propuesta escénica “poderosa”, como recuerdan desde el Aitzina Folk, desde su álbum The Tambourine Man (2025).
Este trabajo va a ser la mejor excusa para su paso por Gasteiz, toda una oportunidad para el público que quiera compartir estos sonidos y, de paso, colaborar con el certamen solidario. La ganancia es doble