La increíble sierra de Toloño: un mirador natural en el sur de Álava
Este enclave, que combina encanto e historia, es un destino perfecto para quienes desean respirar aire puro
La sierra de Toloño, situada en Álava, es uno de los destinos más fascinantes para los amantes del senderismo y la naturaleza en Euskadi. Esta cadena montañosa se extiende a lo largo del límite sur de la provincia, cruzando la Rioja Alavesa de La Rioja, así como por parte de Navarra y Castilla y León.
Relacionadas
Su impresionante paisaje y la diversidad de su flora y fauna hacen que la ruta de la sierra de Toloño sea una experiencia inolvidable para todos aquellos que busquen desconectar y sumergirse en un entorno natural privilegiado.
Un entorno natural que vale oro
La sierra de Toloño es conocida por su biodiversidad y riqueza geológica. Con picos que alcanzan los 1.200 metros de altura, ofrece vistas de los viñedos que se extienden por la cuenca del Ebro, así como de las montañas que dominan el horizonte.
Entre la fauna que habita en la cordillera destacan varias especies de aves rapaces, como el águila real y el halcón peregrino. Además, se pueden avistar pequeños mamíferos, como zorros y corzos, que recorren los senderos y los densos bosques.
El clima de la zona alterna inviernos fríos y veranos suaves, lo que permite que la vegetación sea variada y abundante.
Sus bosques que se extienden por las laderas de la sierra son en su mayoría de hayas, que tiñen el paisaje de un verde intenso en primavera y verano, y de ocres y rojos en otoño, ofreciendo un espectáculo cromático digno de admirar.
Una travesía por Sierra Salvada, el mayor escaparate de Álava
Gran patrimonio cultural
Uno de los puntos más interesantes de la ruta es la ermita de Santa María de Toloño. Este antaño templo fue durante siglos un lugar de peregrinación para los habitantes de la zona, que subían hasta la cima de la montaña para rezar a la Virgen.
Esta construcción se encuentra a 1.201 metros de altura y fue levantada por la Orden de San Jerónimo entre los siglos XIV y XV, siendo abandonada más tarde.
En los siguientes años, la Hermandad de la Divisa se hizo cargo de ella, hasta que, en el siglo XVIII, en plena guerra carlista, un incendio terminó con el templo, dejando en pie una parte de la capilla barroca.
Asimismo, y a poco más de los 1.000 metros de altura, podemos hallar una ermita del Humilladero.
Senderismo accesible
Una de las mejores formas de disfrutar de la sierra de Toloño es recorrer sus múltiples rutas de senderismo. Entre las más destacadas tenemos la que lleva a la cima del monte Toloño, un trayecto de dificultad moderada que comienza en Labastida.
Con una duración aproximada de 2-3 horas, el camino recorre bosques de encinas y pinares, ofreciendo a lo largo del itinerario impresionantes vistas del paisaje.
La ruta está bien señalizada y es apta para todo tipo de excursionistas. A medida que se asciende, el paisaje cambia, pasando de los viñedos característicos de la Rioja Alavesa a los espesos bosques que cubren las laderas más altas de la sierra.
Al llegar a la cima, las ruinas de la ermita de Nuestra Señora de Toloño y las vistas panorámicas del valle del Ebro son toda una delicia para la vista.
Conoce la ruta de las lagunas de Laguardia: un paraíso acuático en plena Rioja Alavesa
Un destino ideal para el ecoturismo
La sierra de Toloño se ha convertido en un destino perfecto para los aficionados al ecoturismo. Su combinación de paisajes naturales, riqueza biológica y patrimonial, y accesibilidad lo convierten en un entorno auténtico y preservado.
Además, su cercanía a la Rioja Alavesa permite combinar el senderismo con la visita a algunas de las bodegas más renombradas de la región, regalando una experiencia completa para los amantes de la naturaleza y la gastronomía.
Temas
Más en Rutas y naturaleza
-
La villa asturiana que no debes dejar de visitar para conocer los palacios indianos más bonitos
-
UTT Erronka (IV): de Lizartza a Alegia por la cima del Otsabio
-
Este es el pueblo de Teruel que encabeza cualquier lista de pueblos y que merece una visita
-
En imágenes, conoce el pueblo que encabeza cualquier lista en la que aparezca