Sánchez mantiene la mano tendida a Junts tras su ruptura para construir "mayorías"
"Este Gobierno es consciente de la complejidad parlamentaria, de la pluralidad que salió de las urnas en las últimas elecciones generales. Y nosotros tendemos la mano a todos los grupos parlamentarios, salvo uno, para poder construir mayorías", ha dicho en alusión a Vox
Pedro Sánchez ha dicho este miércoles que siempre ha sido consciente de la "complejidad parlamentaria" del Congreso, pero ha subrayado que, tras la decisión de Junts de romper con el PSOE, mantiene la mano tendida a todos los grupos menos a Vox para construir "mayorías".
Relacionadas
La líder de Podemos, Ione Belarra, le ha preguntado a Sánchez en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso cuáles son sus planes de futuro tras la decisión de Junts de romper con el PSOE.
Moncloa mantiene el objetivo de acabar la legislatura pese al portazo de Junts al pacto
Reconoce la "complejidad" parlamentaria
"Este Gobierno es consciente de la complejidad parlamentaria, de la pluralidad que salió de las urnas en las últimas elecciones generales. Y nosotros tendemos la mano a todos los grupos parlamentarios, salvo uno, para poder construir mayorías", ha respondido Sánchez en alusión a Vox.
El presidente del Gobierno, que de esta forma se ha pronunciado públicamente por primera vez sobre el anuncio de Junts del pasado lunes, ha señalado además que su Ejecutivo siempre ha tratado de responder a lo urgente sin olvidar lo importante.
Sumar cree que Junts volverá a ser aliado del Gobierno y que su anuncio de ruptura solo muestra "debilidad"
Y ha puesto como ejemplo el pacto por la emergencia climática que el Gobierno propuso tras los incendios de este verano y las ayudas destinadas a la reconstrucción de la Comunidad Valenciana tras la catástrofe de la Dana, de la que se cumple un año este mismo miércoles. Belarra, que ha recordado al inicio de su intervención a las víctimas de la dana, ha criticado a Sánchez que no haya mencionado en su respuesta nada sobre la vivienda y le ha reprochado que no está haciendo "absolutamente nada" en esta materia.
"Si ustedes continúan con esta política de titulares que no valen para nada, el próximo titular que van a dar es que en España, gobierna la derecha. Y creo que eso sería la peor noticia para este país", ha añadido. En este sentido, ha incidido en que "lo que está alimentando a la extrema derecha" en España es que el Gobierno diga "que todo va genial cuando la gente no puede pagar el alquiler o la hipoteca" y que no ejecuten "ni una sola política de izquierdas".
Temas
Más en Política
-
Sánchez se enfrenta este jueves a un interrogatorio en el Senado que puede superar las 5 horas y solo faltará el PNV
-
PSE, Bildu y Sumar piden diálogo sobre el macrocentro sin criticar la unilateralidad
-
El PNV dice que “seguiremos jugando mientras haya partido” en Madrid
-
Una trabajadora del PSOE dice que Ábalos "firmaba" y Koldo o "cualquiera" que mandara recibía el dinero en metálico