Los gobiernos español y alemán han acordado iniciar conversaciones bilaterales para dar una respuesta a la petición española de que las lenguas oficiales distintas del español sean reconocidas como oficiales en la Unión Europea que sea "aceptable para todos los estados miembros". Ante esto, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha celebrado la declaración entre ambos países como “un paso importantísimo para la aprobación definitiva del catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la Unión Europea y para el reconocimiento de la identidad plurilingüe española”

El ministro recuerda que veinte millones de españoles, el 40% de la población, vive en comunidades autónomas con más de una lengua oficial y “eso tiene que quedar amparado y recogido por la UE”. Albares espera “intensificar aún más” a partir de hoy el diálogo con Alemania para “culminar” un “camino irrenunciable e irreversible” que “ya ha dado sus frutos”.