Homenaje en el 'monte de la sangre'
Una ofrenda floral recuerda a los gudaris y milicianos asturianos caídos en la batalla de Saibigain de 1937
Familiares de gudaris y de milicianos asturianos han participado hoy en el homenaje y ofrenda floral a las víctimas de la batalla del 14 de abril de 1937 en Saibigain donde murieron alrededor de 250 personas, cuyos cuerpos no fueron recuperados entre cráteres de artillería en el que quedó bautizado como monte de la sangre.
La alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, el exvicekehendakari Josu Erkoreka, representantes de distintos ayuntamientos de Durangaldea, miembros de asociaciones memorialistas y el equipo de Euskal Prospekzio Taldea han estado también presentes en este reconocimiento presidido por ikurriñas, banderas de Asturias y enseñas tricolores republicanas que ha concluido con los presentes entonando el Eusko Gudariak.
Euskal Prospekzio Taldea está trabajando en la exhumación de restos de desaparecidos en la zona y ya ha encontrado los de cinco combatientes que se están tratando de identificar. Familiares del comandante Bediaga, que impulsan este reconocimiento de forma anual, han llamado a recordar a “aquellas personas que allí sacrificaron su vida en defensa de la democracia y la libertad”.
Temas
Más en Política
-
Esteban cree que "no tiene sentido señalar" a las eléctricas ni al Gobierno español por el apagón
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 euros a Ábalos en rentas y dietas exentas
-
El TC admite el recurso contra la "cesión" a Euskadi de las competencias sobre funcionarios con habilitación estatal
-
Los restos de Txomin Aurrekoetxea descansan ya en los territorios liberados del Sáhara