Familiares de gudaris y de milicianos asturianos han participado hoy en el homenaje y ofrenda floral a las víctimas de la batalla del 14 de abril de 1937 en Saibigain donde murieron alrededor de 250 personas, cuyos cuerpos no fueron recuperados entre cráteres de artillería en el que quedó bautizado como monte de la sangre.
Homenaje a los gudaris y milicianos asturianos en el 'monte de la sangre'
Mauro Sarabia
Familiares de gudaris y de milicianos asturianos han participado hoy en el homenaje y ofrenda floral a las víctimas de la batalla del 14 de abril de 1937 en Saibigain donde murieron alrededor de 250 personas, cuyos cuerpos no fueron recuperados entre cráteres de artillería en el que quedó bautizado como monte de la sangre.
Homenaje a los gudaris y milicianos asturianos en el 'monte de la sangre'
Mauro Sarabia
Familiares de gudaris y de milicianos asturianos han participado hoy en el homenaje y ofrenda floral a las víctimas de la batalla del 14 de abril de 1937 en Saibigain donde murieron alrededor de 250 personas, cuyos cuerpos no fueron recuperados entre cráteres de artillería en el que quedó bautizado como monte de la sangre.
Homenaje a los gudaris y milicianos asturianos en el 'monte de la sangre'
Mauro Sarabia
Familiares de gudaris y de milicianos asturianos han participado hoy en el homenaje y ofrenda floral a las víctimas de la batalla del 14 de abril de 1937 en Saibigain donde murieron alrededor de 250 personas, cuyos cuerpos no fueron recuperados entre cráteres de artillería en el que quedó bautizado como monte de la sangre.
Homenaje a los gudaris y milicianos asturianos en el 'monte de la sangre'
Mauro Sarabia
Familiares de gudaris y de milicianos asturianos han participado hoy en el homenaje y ofrenda floral a las víctimas de la batalla del 14 de abril de 1937 en Saibigain donde murieron alrededor de 250 personas, cuyos cuerpos no fueron recuperados entre cráteres de artillería en el que quedó bautizado como monte de la sangre.
Homenaje a los gudaris y milicianos asturianos en el 'monte de la sangre'
Mauro Sarabia
Familiares de gudaris y de milicianos asturianos han participado hoy en el homenaje y ofrenda floral a las víctimas de la batalla del 14 de abril de 1937 en Saibigain donde murieron alrededor de 250 personas, cuyos cuerpos no fueron recuperados entre cráteres de artillería en el que quedó bautizado como monte de la sangre.
Homenaje a los gudaris y milicianos asturianos en el 'monte de la sangre'
Mauro Sarabia
Familiares de gudaris y de milicianos asturianos han participado hoy en el homenaje y ofrenda floral a las víctimas de la batalla del 14 de abril de 1937 en Saibigain donde murieron alrededor de 250 personas, cuyos cuerpos no fueron recuperados entre cráteres de artillería en el que quedó bautizado como monte de la sangre.
Homenaje a los gudaris y milicianos asturianos en el 'monte de la sangre'
Mauro Sarabia
Familiares de gudaris y de milicianos asturianos han participado hoy en el homenaje y ofrenda floral a las víctimas de la batalla del 14 de abril de 1937 en Saibigain donde murieron alrededor de 250 personas, cuyos cuerpos no fueron recuperados entre cráteres de artillería en el que quedó bautizado como monte de la sangre.
Homenaje a los gudaris y milicianos asturianos en el 'monte de la sangre'
Mauro Sarabia
Familiares de gudaris y de milicianos asturianos han participado hoy en el homenaje y ofrenda floral a las víctimas de la batalla del 14 de abril de 1937 en Saibigain donde murieron alrededor de 250 personas, cuyos cuerpos no fueron recuperados entre cráteres de artillería en el que quedó bautizado como monte de la sangre.
Homenaje a los gudaris y milicianos asturianos en el 'monte de la sangre'
Mauro Sarabia
Familiares de gudaris y de milicianos asturianos han participado hoy en el homenaje y ofrenda floral a las víctimas de la batalla del 14 de abril de 1937 en Saibigain donde murieron alrededor de 250 personas, cuyos cuerpos no fueron recuperados entre cráteres de artillería en el que quedó bautizado como monte de la sangre.
Familiares de gudaris y de milicianos asturianos han participado hoy en el homenaje y ofrenda floral a las víctimas de la batalla del 14 de abril de 1937 en Saibigain donde murieron alrededor de 250 personas, cuyos cuerpos no fueron recuperados entre cráteres de artillería en el que quedó bautizado como monte de la sangre.