El Gobierno vasco vuelve a reclamar la transferencia de las políticas migratorias
El portavoz del Ejecutivo mantiene que el proyecto de crear un centro de acogida en Gasteiz no casa con las políticas de integración que propugna Euskadi
El portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, ha advertido este miércoles de que el centro de acogida a personas refugiadasque el Gobierno español tiene previsto ubicar en Gasteiz "no casa" con las políticas de integración de Euskadi y ha reclamado que se negocie ya la transferencia de inmigración.
Zupiria ha hecho estas declaraciones a preguntas de los periodistas en la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, tras conocerse la intención del Ejecutivo de Pedro Sánchez de que se aprovechen las instalaciones de la antigua clínica Álava de la capital alavesa para poner en marcha este centro.
Tras la postura crítica hecha pública por el Ayuntamiento de Gasteiz, el portavoz ha recordado el "compromiso" de la institución con las personas refugiadas y ha subrayado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, "ha liderado que Euskadi sea tierra de acogida".
Zupiria ha apuntado que el modelo de integración de este colectivo que propugna el Gobierno vasco "no casa bien" con el modelo que inspira la creación del citado centro de acogida en un edificio propiedad del Estado.
En este sentido, ha recordado que en la reunión que mantuvo en octubre del pasado año el lehendakari con el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, el propio Urkullu ya le trasladó la petición para comenzar a negociar la transferencia de la competencia en materia de inmigración.
Los gobiernos vasco y español dialogan sobre la transferencia de inmigración
Desde entonces se han producido dos encuentros más con representantes del Ejecutivo central con este tema sobre la mesa en los que han participado la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y la de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi.
"Lo importante es la transferencia. El proyecto del centro en Vitoria es secundario", ha explicado Zupiria, quien ha urgido al ministro a abordar "cuanto antes" la negociación de la transferencia para que el Gobierno vasco "pueda avanzar en el desarrollo de políticas propias en esta materia"
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión