Síguenos en redes sociales:

Eguiguren: “El candidato de ahora, si vale un poco, se recuperará porque España es de izquierdas”

Sobre el final de ETA reconoce que “hecha la paz” esperaba que “algunos políticos andarían más rápidos”

Eguiguren: “El candidato de ahora, si vale un poco, se recuperará porque España es de izquierdas”EFE

donostia - “Al PSOE le veo bien en España, creo que se va a recuperar rápido. El candidato de ahora, y eso que le he votado pese a que no le conozco, si vale un poco, se recuperará porque España es de izquierdas”. Jesús Eguiguren dibujó el jueves un panorama halagüeño para el PSOE más allá del Congreso que hoy arranca en Madrid. “Oí su discurso (el de Sánchez) y tuve la sensación de que le faltaba algo, pero ya aprenderá. Y si no aprende, hay después elecciones municipales que, si salen mal, en Andalucía está preparada la alternativa”, se refirió Eguiguren, sin mencionarla, a Susana Díaz.

Cuestionado por los próximos cambios en el PSE, que será liderado -salvo sorpresa- por Idoia Mendia, y si él seguirá como presidente de la formación, recordó que ya en la reelección de Patxi López estuvo a punto de no seguir: “Dicen que nos tenemos que ir porque hemos tenido malos resultados y todos me miran a mí. Yo antes también ya estaba dispuesto a irme, pero a decir verdad, la frustración que tengo de tener que salir así de la política después de tantos años... Pues en fin. Cuando se hunde un barco, el capitán debe ser el último en abandonarlo y aquí ha ocurrido lo contrario”.

Durante una charla-entrevista en la librería Garoa de Donostia, confesó que durante la campaña de las elecciones europeas vio a Podemos y a su portavoz, Pablo Iglesias, hacer “el discurso del PSOE. El hueco que ha dejado el PSOE lo ha llenado, pero esos fenómenos son pasajeros”. El presidente del PSE aseguró que la propuesta federalista de los socialistas no valdrá para los vascos -“tiene un halo de igualdad, y los vascos y navarros pedimos diferencia, ser diferentes”- y llamó a “cumplir la Constitución, la actual, donde se recogen tres nacionalidades”.

Más ahora que se ha abierto el melón de las balanzas fiscales. A su entender, “con Catalunya se está haciendo una injusticia tremenda. Basta ir para ver que no está bien. Vas a Extremadura y carreteras de sobra, institutos de sobra, piscinas de sobra... Se ha hecho mucho desde Catalunya y Madrid. Y se ganan las elecciones con un discurso contra los catalanes”. “Desde el punto de vista del dinero, España está muy mal organizada”, aseguró, para señalar que hay quien en comunidades como Extremadura o Andalucía “se ha acostumbrado a vivir con la subvención. No hay empresarios, sino tratantes. Está muy bien que las regiones sean iguales y haya justicia, pero no puede ser que la gente prefiera el paro y que trabaje el extranjero. No es posible que España tenga más kilómetros de alta velocidad que Alemania. Alta velocidad construida con dinero alemán”.

Eguiguren, que reconoció tener “hecha la reconciliación”, aseguró con cierta amargura que “la paz llegó a España en mal momento. Había elecciones y el que detenía comandos estaba en los sondeos 11 puntos por encima que Zapatero. Si se hacía la paz, esos 11 puntos pensaba que desaparecerían. Se le metió en la cabeza que no venía la paz. Al Gobierno Vasco le transmitió que no venía la paz y el lehendakari, en América cuando aquí llegaba la paz. Dicen que la paz es cara. Al final no sacó ni aquellos once votos más ni capitalizó la paz”.

Conocido el último comunicado de ETA del pasado sábado, Eguiguren aseguró que la banda está escribiendo su final como él esperaba, aunque no del todo, porque “esperaba que, hecha la paz, algunos políticos andarían más rápido”. - J. Arretxe