El minuto de gloria del PP
Que la realidad no le estropee un buen titular a Javier De Andrés
Su minuto de gloria
En su particular huida a ninguna parte, el presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha decidido acaparar titulares, ahora que la actualidad empieza a escasear asegurando que PNV y PSE “viven un idilio con EH Bildu” y que no es posible compaginarlo con estar enfrente de quienes agreden a la Ertzaintza. Tirando de hemeroteca, encontramos que, en las votaciones que se han llevado a cabo en el Parlamento Vasco, PNV y EH Bildu coincidieron en el sentido del voto en el 45% de ocasiones. El porcentaje de coincidencia es prácticamente similar en el caso del PP y EH Bildu, pero que la realidad no le estropee un buen titular a De Andrés.
El de las vacaciones y el albariño
Ahora resulta que no hemos entendido el chiste de Alberto Núñez Feijóo. Que, cuando terminó una rueda de prensa diciendo que las vacaciones estaban sobrevaloradas, era una broma, hombre. Como si esto no nos pudiera servir para criticar que hable de vacaciones, aunque sea de broma, cuando parece haberse olvidado de su trabajo, que es hacer política. Es que nos lo tomamos todo a pecho. Con la retranca gallega que cree que le caracteriza, ejerciendo de Gran Maestre en la Fiesta del Albariño de Cambados, invitaba a quienes no saben distinguir una broma a tomarse un albariño y a descansar. Él lo está haciendo, que se lo ha ganado.
¿Qué podemos hacer?
“¿Cómo duermen ustedes, Presidentes, Ministros de Asuntos Exteriores, dirigentes políticos, diplomáticos, funcionarios públicos, que no hacen nada para detener la campaña de hambruna de Israel?”. La pregunta para agitar conciencias la lanzaba la relatora de Naciones Unidas Francesa Albanese, interpelando a los dirigentes occidentales y recordándoles que “no hacer nada, desviar la atención, sancionar a ministros individuales, no es hacer cumplir la ley internacional”. Entre lo que sí se puede hacer y, además, puede servir para algo, Olga Rodríguez recoge en El Diario 18 medidas como se hizo con la Sudáfrica del apartheid.
El sueldo de Alvise
El chiste se cuenta sólo. El líder de “Se Acabó la Fiesta”, Alvise Pérez, anunció que iba a sortear su sueldo de eurodiputado entre sus seguidores, en un ejercicio de transparencia y servicio público, según él, para “devolver al pueblo lo que el Estado criminal le roba”. Lo hizo dos veces, pero nada de sabe noviembre del año pasado. La web que abrió a tal efecto lleva meses inactiva. Para esto también tiene una explicación que la masa aborregada comprará: Todo se debe a una inspección de Hacienda tras no declarar sus ingresos al Parlamento Europeo, según el propio Alvise, por un “error de traducción en las normas”.
Fuga de enfermeras
El Consejo General de Enfermería ha registrado cifras de récord en peticiones de enfermeras para salir del Estado por sus malas condiciones laborales y la alta temporalidad (más de 1.000 en sólo seis meses, un triste récord) mientras la sanidad pública reconoce un déficit de 100.000 profesionales. Una sangría que no es nueva, pero que parecemos no ser capaces de revertir. Mientras, en torno a la mitad de los profesionales del sector sanitario se encuentra en situación de interinidad, con un contrato temporal. No hay truco, ni vale apelar a los sentimientos. Hay que conseguir que ganarse aquí las habichuelas les valga la pena.