El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, enviado a Ginebra para negociar sobre la propuesta de plan de paz para Ucrania planteado por el presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado que han conseguido incluir la mayoría de las "prioridades" ucranianas en la última versión del documento.
"La versión actual del documento, aunque se encuentra en las últimas etapas de coordinación, ya refleja la mayoría de las prioridades clave de Ucrania", ha apuntado Umerov en su cuenta en Telegram.
Interacción con Estados Unidos
El enviado ucraniano ha aprovechado además para agradecer la "enormemente constructiva interacción con Estados Unidos" y "su atención a nuestros comentarios, lo que nos permite avanzar en el proceso". "Esperamos seguir avanzando a lo largo del día de hoy", ha añadido.
El secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional en funciones de Estados Unidos, Marco Rubio, se encuentra en la ciudad suiza para negociar con representantes ucranianos y de otros países europeos sobre la base del plan de paz de 28 puntos entregado por Trump a Kiev.
"Basándonos en las aportaciones de todas las partes implicadas aquí, hemos podido repasar algunos de esos puntos ahora uno por uno.Y creo que hemos avanzado bastante", ha asegurado al lado del líder de la delegación ucraniana, Andri Yermak, en una breve comparecencia de ambos entre las conversaciones en la misión norteamericana en Ginebra.
"Nuestros equipos han regresado ahora a sus salas mientras trabajamos en algunas de las sugerencias que se nos han planteado. Así que estamos llevando a cabo algunos cambios y ajustes con la esperanza de avanzar y reducir las diferencias para acercarnos a algo con lo que tanto Ucrania como, obviamente, Estados Unidos se sientan muy cómodos", ha agregado.
Una nueva versión del plan de paz
El nuevo plan de paz de Estados Unidos para Ucrania incluye la cesión de territorio a Rusia y un compromiso de reducción de las fuerzas militares ucranianas. Tanto Ucrania como sus aliados han expresado ya sus reticencias a la iniciativa.