La Navidad es sinónimo de celebraciones llenas de luces y sonidos, pero no todos disfrutan por igual de esta época del año. Los fuegos artificiales, petardos y explosiones pueden ser una fuente de gran estrés intenso para los perros, quienes poseen un sentido auditivo mucho más desarrollado que los humanos.

Entre las reacciones más comunes que sufren los canes, tenemos, por ejemplo, la respiración agitada, taquicardia, ladridos, temblores y la pérdida de apetito.

Consejos para calmar a tu perro

A continuación, echamos un vistazo a una serie de consejos prácticos para proteger a tu perro y garantizar que esta temporada navideña sea más amena para ellos.

Prepara un espacio seguro

Los perros suelen buscar refugio cuando sienten miedo. Antes de que empiecen los fuegos artificiales, identifica un lugar tranquilo y acogedor en tu casa donde tu mascota pueda sentirse protegida. 

Este espacio puede ser una habitación interior, un armario amplio o un rincón donde se sientan seguros. Asegúrate de colocar mantas, juguetes y su cama para que sea un lugar reconfortante.

Algunos perros prefieren refugios cerrados, como cajas de transporte. Si tienes una, acondiciónala para que tu perro la relacione con un ambiente positivo y seguro.

Usa sonidos para minimizar los ruidos

El ruido fuerte de los petardos puede reducirse considerablemente al usar sonidos de fondo. Pon música relajante, el sonido de un ventilador o incluso ruido blanco para enmascarar el estruendo exterior. Esto ayuda a desviar la atención del animal y relajarlo.

Además, si sabes que habrá fuegos artificiales en un horario específico, puedes acostumbrar a tu perro gradualmente al ruido con grabaciones de sonidos similares semanas antes. Esto, conocido como desensibilización, ayuda a reducir su respuesta de miedo.

Dos niños viendo fuegos artificiales. Iban Aguinaga

Mantén la calma y actúa con normalidad

Los canes son expertos en captar las emociones humanas. Si te muestras nervioso o ansioso, es más probable que ellos también se alteren. Mantén la calma, habla con un tono tranquilo y evita sobreproteger a tu mascota. 

Aunque es importante consolarlos si tienen miedo, exagerar la atención puede reforzar su sensación de que hay un peligro real.

En su lugar, distráelos con juegos o actividades que disfruten, como masticar un juguete o practicar trucos que ya conozcan.

Considera productos calmantes

Existen productos diseñados específicamente para reducir el estrés en los perros. Algunos de los más comunes son los siguientes.

Feromonas calmantes

Dispositivos como difusores o collares que emiten sustancias similares a las que producen las madres caninas para calmar a sus cachorros.

Suplementos naturales

Productos a base de valeriana, pasiflora o triptófano, que ayudan a reducir la ansiedad.

Ropa de compresión

Chalecos como el ‘Thundershirt’, que ejercen una ligera presión en el cuerpo del perro, proporcionándoles sensación de seguridad.

Un perro dentro una casa, con miedo ante el ruido de los petardos NTM

Nunca dejes a tu perro solo

Durante eventos como Nochebuena y Año Nuevo, evita dejar a tu mascota sola en casa. La presencia de sus dueños es un gran alivio para ellos. Si necesitas salir, comprueba que alguien de confianza pueda quedarse con él.

En caso de que sea inevitable que estén solos, toma precauciones adicionales: prepara su espacio seguro con los sonidos de fondo ya mencionados y mira que no haya objetos peligrosos con los que puedan lastimarse si entran en pánico.

Cierra puertas y ventanas

El sonido de los petardos puede ser mucho más fuerte si las ventanas están abiertas. Mantén la casa cerrada durante las celebraciones para reducir el ruido exterior. 

También comprueba que las puertas estén bien aseguradas, ya que un perro asustado podría intentar escapar al sentir pánico.

Ejercicio previo

Un perro cansado será menos propenso a reaccionar ante los fuegos artificiales. Antes de que empiecen las celebraciones, llévalo a dar un paseo largo o juega con él hasta que gaste energía. Esto le ayudará a estar más relajado durante la noche.

Cachorro en el veterinario. Freepik

Consulta a un veterinario si es necesario

Si tu perro tiene un miedo extremo a los fuegos artificiales, considera consultar a un veterinario. En casos severos, podrían recomendar sedantes o medicamentos contra la ansiedad para usar durante estas fechas. 

Es importante que cualquier tratamiento sea bajo supervisión profesional, ya que algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios.

Anticípate a las fechas clave

Estar preparado es la mejor manera de evitar problemas. Ten en cuenta los días donde suele haber fuegos artificiales y organiza tu agenda para estar con tu perro. En algunos lugares, los petardos comienzan días antes de las celebraciones principales, así que permanece atento.