Para muchos perros, el paseo diario es el momento más esperado del día. Sin embargo, no todos los horarios ni todas las condiciones son apropiadas para esta actividad. Por ello, muchos expertos enfatizan en la importancia de elegir la hora adecuada para el paseo, considerando la temperatura, el estado de salud y características particulares de cada can.
Estos factores son fundamentales para evitar riesgos como quemaduras en las patas, golpes de calor o malestar físico durante las épocas de calor extremo o frío intenso.
Eligiendo el mejor horario
Con el objetivo de encontrar la mejor franja horaria para pasear a tu compañero peludo, vamos a repasar una serie de aspectos clave que influyen en esta actividad diaria.
Alerta con el calor
Un factor para los paseos con perro es el estado del pavimento, que puede alcanzar temperaturas peligrosas en días de calor. Las superficies de cemento o asfalto pueden calentarse rápidamente bajo el sol, representando un riesgo para las patas de los perros.
Para evitar las horas de mayor calor, se recomienda evitar paseos entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. En su lugar, se aconseja hacerlo en las primeras horas de la mañana o al atardecer.
Cuidado con el frío
En invierno, también es importante ser precavidos. Las temperaturas extremadamente bajas y el frío pueden incomodar a los perros, sobre todo los más pequeños o de pelaje corto. Las superficies cubiertas de nieve o hielo también representan un riesgo de quemaduras en las patas o lesiones por deslizamientos.
El uso de botas protectoras, así como abrigos que se adapten a su cuerpo, son soluciones recomendadas para prevenir heridas y proteger las patas de las bajas temperaturas y la sal de las calles.
Razas y condiciones de salud: adaptar el paseo a cada perro
Cada perro tiene necesidades y limitaciones diferentes, por lo que factores como la raza, la edad y las condiciones de salud deben tomarse en cuenta. Los perros de raza braquicefálica, como los bulldogs, boxers y pugs, tienen dificultades para enfriarse mediante el jadeo debido a su estructura facial.
Para ellos, es importante evitar el ejercicio intenso y limitar los paseos en horarios de mucho sol. Supervisar su respiración es fundamental para prevenir sobrecalentamiento.
Por otro lado, los perros de pelo claro o piel delicada, como los de pelaje blanco o corto, tienen riesgo de sufrir quemaduras solares, por lo que se deben evitar los paseos al mediodía, cuando el sol es más fuerte.
Los perros mayores o con problemas de salud, como enfermedades cardíacas o respiratorias, requieren paseos pausados, con descansos y agua disponible para evitar el agotamiento.
Beneficios de una rutina de paseos constante
Los perros son animales de costumbres y les brinda seguridad seguir una rutina establecida de paseos. Fijar horarios y frecuencia de paseos reduce la ansiedad y les permite anticipar sus salidas diarias.
Para empezar, los perros adultos pueden beneficiarse de paseos de al menos 15 minutos diarios, aumentando la duración gradualmente. Esto no solo les proporciona ejercicio físico, sino que también les ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
Variedad en los paseos y equipo adecuado
La duración y tipo de paseo deben ajustarse a la energía y estado físico del perro. Los perros que requieren más actividad física pueden beneficiarse de juegos de olfato, búsqueda o actividades de agilidad, que no solo los mantienen físicamente activos, sino que también estimulan sus habilidades cognitivas.
Además, el equipo adecuado es fundamental para un paseo seguro. Para perros que son sensibles al collar o tienen predisposición a problemas respiratorios, como los de hocico chato o perros con problemas de columna, el uso de un arnés es una opción más segura.
Adaptar el paseo a las necesidades de cada perro, tomando en cuenta el clima, la salud y características individuales, garantiza no solo su bienestar físico, sino también una experiencia placentera y segura en cada salida.