Cada vez queda menos para que llegue uno de los momentos más esperados del año: el 22 de diciembre. Esta fecha no es un día cualquiera, pues tiene lugar el famoso sorteo de la Lotería de Navidad, en el que millones y millones de personas desean hacerse con el premio. Un evento que tiene muchos más matices de los que parece.
Hablamos de situaciones como, por ejemplo, perder o haber sufrido un robo del décimo premiado. Es un caso en el que hay que mantener la calma y seguir varios pasos para poder cobrar el dinero del boleto.
Mantener la calma y actuar rápido
Ante estos contratiempos, es fundamental mantener la calma. Se aconseja acudir a comisarías de policía para presentar una denuncia, aportando todos los datos posibles del boleto como el número, la serie y la fracción.
Asimismo, no está de más tener una fotografía o fotocopia del décimo para demostrar que se es propietario de dicho décimo. Algo que, como indican desde Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), marca la diferencia entre recuperar el premio o perderlo.
Si el décimo está premiado...
En caso de que el boleto premiado se haya perdido, SELAE puede paralizar el pago de forma judicial si el afectado presenta una copia de la denuncia. Con este movimiento, ninguna persona puede cobrar el dinero del premio mientras se investiga quién es el propietario.
Cuando la cantidad que se recibe es igual o superior a 2.500 euros, se debe acudir al Juzgado de Guardia para pedir la paralización del pago. En esta situación, el afectado tiene que mandar la orden judicial, la denuncia y un escrito explicando la situación a la Asesoría Jurídica de SELAE.
Premios menores y procedimiento especial
Si el premio es inferior a 2.500 euros, estos importes se pagan en ventanilla sin tener que identificarse, algo que complica el bloqueo del pago. Aun así, se puede presentar un Documento de Solicitud de Pago de Premios en los puntos de venta oficiales, que debe enviarse a SELAE con la denuncia.
Para situaciones de falsificación, cabe mencionar que es un delito grave según el Código Penal, porque los décimos de la Lotería Nacional se consideran valores del Estado y tienen medidas de seguridad avanzadas para evitar su copia.
Si hay dudas, no hay nada mejor que visitar una administración de loterías autorizada, pues son los únicos lugares en donde se puede comprobar si el décimos es o no el auténtico.
Ganar la Lotería de Navidad
No hay ningún truco para ganar la Lotería de Navidad, aunque sí varias recomendaciones para tener más suerte de cara al esperado sorteo. Uno de ellos es jugar con varios grupos de personas, repartiendo el coste y comprando más décimos.
Otro método es hacerse con décimos en sitios diferentes, porque habrá más posibilidades de éxito. Por otra parte, también es recomendable no comprar de forma impulsiva y planificar bien todos los detalles del sorteo.
Y, por supuesto, llevar un registro fotográfico de cada décimo para evitar problemas en caso de pérdida o robo, algo que puede llegar a ocurrir en ocasiones.