Cada 22 de diciembre es una fecha marcada en el calendario para millones de personas. No es para menos, porque se uno de los acontecimientos más esperados del año: el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Un momento único, lleno de ilusión y suerte, que, con el paso del tiempo, se ha convertido en una tradición más.
Por lo tanto, muchas personas esperan con ansias a que llegue el evento para seguirlo en vivo y en directo, con la esperanza de que la fortuna les sonría y cambien su vida por completo.
Estructura del sorteo
Sin embargo, a veces surgen dudas sobre el sorteo: ¿qué probabilidades de ganar hay realmente? Para ello, hay que entender muy bien cuál es su estructura: hay dos bombos, el primero con 100.000 bolas numeradas del 00000 al 99999, y otro con los premios.
Entre ellos tenemos el más codiciado, el famoso 'Gordo' de la Lotería de Navidad, que es el primer premio que todos los jugadores desean. Además de él, se reparten el segundo y el tercero, dos cuartos y ocho quintos premios, además de otros menores y los reintegros.
- El azar como protagonista
Para adivinar qué opciones hay de ganar la Lotería de Navidad, conviene fijarse en la propia estadística. Sabiendo que se introducen 100.000 bolas en el bombo principal, la posibilidad de hacerse con el primer premio es de una entre cien mil (0,001%).
Por otro lado, tanto el segundo como el tercer premio tienen el mismo porcentaje de llevarse el ‘Gordo’, es decir, un 0,0001%. Esto significa que, aunque tienen probabilidades, es complicado hacerse con el premio más querido de todos.
- Más posibilidades
No obstante, aún hay esperanza para quienes confían en el azar. De hecho, los cuartos premios, con 20.000 euros por décimo, tienen una probabilidad de dos entre cien mil (0,002%); por su parte, la de los quintos premios, de 6.000 euros cada uno, es de ocho entre cien mil (0,008%).
Por si fuera poco, hay más de 15.000 números que pueden llegar a ser premiados. O lo que es lo mismo: existe un 15% de probabilidades de ganar algún premio. Aun así, muchos de ellos se reducen al reintegro, recuperando los 20 euros invertidos en el décimo.
¿Dónde hay más probabilidades de ganar?
Si bien la suerte puede estar en cualquier lugar, hay ciudades en las que es más fácil ganar la Lotería de Navidad. Hay grandes ciudades como Barcelona o Madrid que, debido a su mayor población y número de ventas, suelen tener más décimos premiados
Algo que contrasta con la realidad de Euskadi que, al tratarse de un territorio más pequeño y con menos habitantes, no suele haber tantos agraciados. En cualquier caso, esto no es ningún motivo para dejar de intentarlo y que la fortuna sonría.
Y es que, el simple hecho de participar en este popular sorteo es sinónimo de ilusión, ganas y costumbre a partes iguales. Un evento que también tiene un componente emocional que convierte la lotería en una tradición más.