Aunque todavía estamos a finales de octubre, cada vez queda menos para celebrar uno de los eventos más esperados del año: la Lotería de Navidad. Un sorteo en el que muchas personas tienen la ilusión de ganar ‘El Gordo’ o cualquiera de sus otros premios.
Pero hacerse millonario no es tan sencillo como parece: es algo que supone seguir normas y responsabilidades, tanto a nivel legal como fiscal, para evitar disgustos y disfrutar al máximo del premio.
El aviso de la OCU
Ante estas situaciones, en las que administrar bien el dinero es más importante que nunca, hay instituciones que informan de algunas prácticas que bajo ningún concepto pueden hacer los bancos a sus clientes.
En concreto, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) avisa a los ganadores de la Lotería de Navidad, haciéndoles saber que existen límites sobre qué pueden hacer y qué no las entidades bancarias cuando un participante se lleva alguno de los premios.
Una práctica ilegal
De acuerdo con la OCU, ninguna entidad bancaria puede cobrar comisiones a los clientes por gestionar el cobro del premio, ni imponer otras condiciones para que la persona reciba el dinero.
Es más, la ley indica que los premios de hasta 2.000 euros se pueden cobrar directamente en cualquier administración de Lotería sin tener que entrar a un banco. Sin embargo, en caso de que la cifra sea mayor, el premio hay que recibirlo en varios lugares específicos.
Errores al compartir el décimo
Hay varias personas que apuestan por comprar el mismo décimo de cara a la Lotería de Navidad pero no saben qué hacer si se hacen con alguno de los premios. El consejo de la OCU es sencillo: identificar correctamente a los participantes al momento de cobrarlo.
Dicho de otro modo: cada persona debe demostrar su porcentaje de participación. Independientemente de que sea a partes iguales o a proporciones, es algo que debe quedar muy claro para evitar malentendidos al recibir el dinero.
Asimismo, si no se sabe la cantidad exacta que le corresponde a cada participante, se depositaría todo el dinero en la cuenta del titular. Por si fuera poco, Hacienda consideraría el reparto como una donación, aplicando el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
¿Cómo jugar en la Lotería de Navidad?
A pesar de que hay muchas estrategias para hacerse con algún premio en la Lotería de Navidad, no existe ninguna fórmula secreta que sirva para ganar. Por lo tanto, cualquier persona puede ser agraciado el próximo 22 de diciembre.
De todos modos, para jugar en este sorteo, que es ya toda una tradición o costumbre, se recomienda hacerlo siempre bajo un determinado presupuesto y dentro de las posibilidades económicas de cada uno.
Así las cosas, solo queda esperar a que uno de los eventos más esperados del año tenga lugar y las casas se llenen de ilusión, con la esperanza de que la fortuna sonría y así empezar el nuevo año de la mejor manera posible.