Síguenos en redes sociales:

Las redes dictan sentencia al anuncio de la Lotería de Navidad

El spot, lanzado cada año y esperado con ganas por muchas personas, pone el foco en la solidaridad, compañía y apoyo ante las adversidades

This browser does not support the video element.

Este es el anuncio de la Lotería de Navidad 2024Loterías y Apuestas del Estado

Aunque todavía faltan varias semanas, muchas personas aguardan con ilusión y ganas el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. El 22 de diciembre, como cada año, el premio Gordo volverá a sonreír en unas fechas llenas de esperanza en donde la fortuna las hace más especiales si cabe. 

Del mismo modo,Loterías y Apuestas del Estado ha lanzado un nuevo anuncio para animar a la ciudadanía a participar en el evento, que en esta ocasión, junto con todos premios, suma más de 2.700 millones de euros.

Precisamente este spot, tan esperado por muchos, ha generado un sinfín de opiniones en las redes sociales. 

This browser does not support the video element.

Este es el anuncio de la Lotería de Navidad 2024Loterías y Apuestas del Estado

Las redes sociales se pronuncian 

Como no podía ser de otra manera, lasredes sociales se han pronunciado sobre este anuncio tan esperado, en donde han expresado abiertamente su opinión sobre el estreno del mismo. 

Por un lado, hay quienes han hablado positivamente respecto al spot de la Lotería de Navidad.

Por otro lado, hay quienes no han dudado en criticar la esencia de este spot.

Con quien compartir un décimo

El anuncio de este año está desarrollado por la empresa ‘Proximity Madrid’ y tiene como escenario la ciudad de Vigo(Galicia). El protagonista del anuncio se llama Julián, un hombre a quien la televisión apunta asegurando que no tiene “con quién compartir su décimo”.

Este hombre es entrevistado casualmente por una reportera, cuando va a una localidad próxima a comprar lotería. 

El protagonista, apenado, afirma que no tiene con “quien compartir el décimo", dice el personaje, que se hace viral en redes sociales, con todo el mundo compartiendo con él sus décimos. 

Finalmente, los ganadores del premio también lo compartían con él, al igual que otros muchos premiados, haciendo que así la localidad reviva y de una lección de solidaridad.

Un año muy diferente

Por desgracia, este 2024 ha estado marcado por la DANA que ha golpeado con fuerza la Comunidad Valenciana. Debido a esta tragedia, el spot destaca la solidaridad, la compañía y el apoyo, hasta entre desconocidos por el desastre natural. 

"La solidaridad es más necesaria que nunca en este momento", ha asegurado este jueves en la rueda de prensa de presentación del anuncio el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro.

El mandatario, quien ha mostrado sus condolencias a losafectados por la DANAy ha celebrado noticias como la reapertura de la administración número uno de Benetússer, uno de los municipios de la zona cero.

Según él, "abrir el punto de venta es una forma de transmitir ilusión y esperanza, y mandar un mensaje de que con resiliencia podemos resurgir tras el desastre".

Personas celebrando el premio de la Lotería

La magia del Gordo de Navidad

El Gordo de Navidad es la lotería más famosa y esperada en todo el Estado, con un sorteo que se realiza cada 22 de diciembre. Este evento tiene más de 200 años de historia y se ha convertido en una tradición navideña para millones de personas.

Para la edición de 2024, se espera una participación masiva, con boletos disponibles en lugares físicos, así como a través de plataformas online, permitiendo a residentes y extranjeros participar en este sorteo.

Formato del sorteo 

La característica más destacada de El Gordo es su formato único: a diferencia de otras loterías, los premios se distribuyen de manera que una gran cantidad de números puedan resultar ganadores, lo cual incrementa las probabilidades de ganar. 

Los billetes se dividen en "décimos", permitiendo que cada uno participe por una décima parte del premio principal. Esto significa que varias personas pueden ganar con el mismo número y compartir el premio.

Los premios 

El primer premio, conocido como "El Gordo", suele ascender a 4 millones de euros por billete, lo que equivale a 400.000 euros por décimo. Aparte de este premio mayor, hay una amplia gama de premios secundarios, lo que le da más emoción y permite que muchas personas ganen algo, incluso si no obtienen el primer premio.

Impacto social 

El sorteo es un evento de gran relevancia social y cultural, transmitido en directo por televisión, con niños de la escuela de San Ildefonso cantando los números ganadores. Además, los premios están exentos de impuestos hasta un cierto límite, lo cual es atractivo para los jugadores.