Olvídate de las alfombras sucias: el truco perfecto para dejarlas como nuevas
La creadora de contenido conocida como @evalaordenada tiene las claves para dejar este objeto del hogar reluciente
Las alfombras son un elemento muy importante dentro del hogar. Además de ocupar espacios y decorar el interior de la casa, también son útiles para proteger el suelo y otras funciones. Aun así, conviene saber que puede volverse todo un desafío a cuenta de la suciedad y el polvo que se acumulan con gran facilidad.
Es por eso que, para cuidar el aspecto de la alfombra y darle una vida útil, hay que saber qué métodos son los mejores. Y, a ser posible, que sean rápidos, eficientes y que no conllevan un gran esfuerzo.
Método casero con bicarbonato y vinagre
Para ello, una influencer o creadora de contenido del ámbito del hogar conocida como Eva Ruiz o @evalaordenada, ha planteado un truco para dejar las alfombras limpias sin tener que apostar por productos especializados o maquinaria especializada.
En el primero, entran en juego el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco, que acaban con los malos olores, hacen frente a las bacterias y le dan un toque fresco a las alfombras.
El primer paso es espolvorear el bicarbonato en toda la superficie de la alfombra para que se absorba la humedad. Luego, con un pulverizador, añadir vinagre blanco encima del bicarbonato, para poner tierra de por miedo a la suciedad.
Más tarde, la mezcla debe secarse por completo cuando se haya secado al cabo de unas horas, se pasa la aspiradora para retirar los residuos que haya.
El truco casero para dejar la alfombra de tu casa reluciente
Tecnología al servicio de la limpieza
La instagramer también plantea una segunda opción, que es mucho más simple y moderna, pero igual de efectiva. Basta con usar un robot de limpieza especializado en limpiar tapicerías y alfombras, con el que aspirar, frotar y eliminar manchas sin grandes esfuerzos.
Mientras que algunos modelos aspiran profundamente, otros emplean detergente o vapor, y algunos hasta detectan manchas específicas. Es algo muy útil, sobre todo en hogares en los que hay personas con alergias o mascotas.
Aunque son unos inventos que usamos en el día a día, cabe recordar que para hacerlo con efectividad, hay que usar los filtros o cepillos adecuados, de modo que la aspiradora pueda hacerse con todos los residuos que se acumulan en el hogar.
Por los montes Obarenes, donde el otoño crea alfombras de hojas en silencio
¿Cómo tener alfombras limpias?
Al margen de los trucos que hemos comentado anteriormente, una alfombra se puede mantener en perfecto estado si la giramos y/o rotamos cada cierto tiempo. Así, se evita que se desgaste siempre por las mismas zonas, sobre todo si está en zonas de mucho tránsito.
Ventilar la habitación a diario también es otro recursos a tener en cuenta, pues así se evita que el mal olor se quede en las fibras. En días de sol, déjala al aire libre durante unas horas pero sin exponerla directamente al sol. También se pueden colocar felpudos en la entrada de casa para reducir la suciedad.
Asimismo, si hay muebles sobre la alfombra, utiliza protectores en las patas para que no salgan marcas ni arrugas. Y, en caso de que alguna parte está aplastada, pasa un cubo de hielo en la zona, deja que se derrita y peina las fibras con suavidad-
Temas
Más en Hogar-Decoración
-
Ni a 18 ni a 24 grados: ¿a qué temperatura hay que dejar la casa en primavera?
-
Ni ambientador ni aire acondicionado: el invento de Ikea para ventilar tu casa en primavera
-
El mejor truco casero para limpiar la madera de tu casa
-
Adiós a las cucarachas: esto es lo que necesitas para eliminarlas de tu casa