Foro Green Encounter 2024: Ciudades más sostenibles, más eficientes, más humanas dna

La revolución verde empieza en casa, aquí, en Álava. Líderes del sector público y privado así lo están demostrando durante la tercera edición de Green Encounter que organiza este miércoles DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA en el Palacio Europa para explicar de qué manera avanzan de la mano para conseguir Ciudades más sostenibles, más eficientes y humanas a través de experiencias cercanas, kilómetro cero, made in Euskadi, como muestra de su compromiso en su lucha contra el cambio climático.

La sala Francisco de Vitoria ha reunido a más de un centenar de invitados que están siendo testigos de esos grandes pasos que se están dando para reducir la huella de carbono.

Y lo mejor es que todas esas medidas que están impulsando para situar a la humanidad en una senda más sostenible se están contando de una forma didáctica y sin grandes divagaciones, porque de eso se trata, de aprender unos de los otros y de compartir conocimientos para buscar soluciones conjuntas que logren mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y encarar la emergencia climática.

Si bien, para todas esas personas que no se encuentren en la ciudad o que simplemente prefieran verlo desde sus casas, también se ofrece la oportunidad de seguir la retransmisión en directo a través de noticiasdealava.eus, desde las 9.30 horas hasta las 13.30 horas.

Inauguración

La puesta de largo de este evento, presentado por la periodista y actriz Josune Veléz de Mendizabal, ha corrido a cargo de Juan José Baños, director general del Grupo Noticias, quien ha destacado lo mucho que le complace ver “la participación de tantas personas comprometidas con el desarrollo sostenible y con la mejora de nuestras ciudades”,

A continuación, ha dado paso al concejal de Modelo de Ciudad, Urbanismo, Vivienda, Limpieza y Medio Ambiente de Vitoria, Borja Rodríguez, quien ha agradecido que este foro se haya desarrollado en el “mejor escenario” posible: el del Palacio Europa, todo un edificio de congresos eficiente.

239

Así está siendo el foro Green Encounter 2024 en el Palacio Europa Jorge Muñoz

Ciudad invitada

Y tras ello, como no podía ser menos, ha llegado el turno de la ciudad invitada de este año: Baiona, con Jean-René Etchegaray, toda una institución, ya que este 2024 cumple diez años al frente de su alcaldía, reelegido también como presidente de la Mancomunidad de Iparralde.

A ellos, luego se les ha unido un panel de expertos y referentes internacionales como son Idoia Muñoz (directora general del Basque Heatlh Cluster, una asociación de emprendedores, referente del sector de las biociencias y de la salud de Euskadi), Fernando López de Eguilaz (director de Kutxabank Eragin, el área de sostenibilidad dentro del banco, que cuenta con su propia sede para impulsar nuevos proyectos en este ámbito), Pedro Otazua (responsable de producto Smart Cities en Zona Norte de Iberdrola), e Iñigo Azcona (responsable comercial de España y Portugal en Irizar e-mobility, que ofrece soluciones integrales de electromovilidad para las ciudades).

Han sido los encargados de exponer cómo Álava avanza “con paso firme” hacia una sociedad smart, en una interesante mesa redonda moderada por Aitor Urresti (investigador y profesor en el Máster Erasmus Mundus en Smart Cities de la Universidad del País Vasco).

Inteligencia artificial

Tras una pausa para el café, con charlas de lo más animadas, al filo del mediodía el encuentro se ha retomado más fuerte que nunca, si eso es posible, con una charla magistral sobre inteligencia artificial para el bien común de Antonella Broglia, la experta en innovación social, que colabora en numerosas organizaciones como Ashoka, que impulsa a los líderes de la innovación social para construir una sociedad capaz de generar cambio positivo a gran escala, o las fundaciones SERES y Princesa Girona y ha sido CEO en icónicas agencias de comunicación como Saatchi& Saatchi y Ogilvy&Mather.

"Oportunidad diferencial"

Tras ello, ha llegado el turno de hablar sobre desarrollo sostenible como una “oportunidad diferencial para Álava”, de la mano de María García Flecha (directora de Estrategia e Innovación en Ihobe, la sociedad pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco), Julián Toledano (delegado de Valoriza en la Zona Norte), Oskar Gutiérrez (CEO en Eskor) y Joseba Ramos (coordinador de Relaciones Institucionales de Euskadi en Solaria) en una mesa redonda moderada por Olga Martín (directora general en Aclima, Basque Environment Cluster), por su perfil y amplia experiencia en temas medioambientales.

El broche de oro

Por la parte corporativa, el responsable de Comunicación en SEA Empresas Alavesas, Alberto Abaitua, moderará las intervenciones de Azucena Hernández (CEO en Eurocybcar), nombrada como una de las 100 mujeres referentes en el mundo de la ciberseguridad, y Antón Pipaón (director de Sostenibilidad y Desarrollo de Negocio en Tubos Reunidos) bajo el título Como en Álava, en ninguna parte.

Será el broche de oro a este evento que ha contado en su primera fila de la sala con miembros de la Corporación municipal de Vitoria como el propio edil de Urbanismo, César Fernández de Landa (concejal de Administración Municipal) o el coordinador general de Alcaldía (Víctor García Hidalgo) y Rocio Vitero (EH Bildu), muy bien acompañada por otros compañeros de la coalición aberzale, como Amancay Villalba, Eba Blanco e Ibon San Saturnino.

Antes de sentarse, han tenido la oportunidad de charlar un rato con la delegación del Ayuntamiento de Baiona, muy nutrida también, gracias a la asistencia de Yves Ugalde, Joseba Erremundeguy y Marc Amestoy, entre otros.

Tomando buena nota de todo lo que allí acontecía, como buenos plumillas, estaban profesionales de los medios de comunicación como el director de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, Víctor Goñi, y su director general, Roberto Ortiz de Urbina.

Sin perderse el 'photocall'

Y lo mismo hacían expertas en comunicación no verbal, como Virginia Vargas, o en eventos, como los de Soniare (Sonia Amaro) y hasta de bancos como el Mediolanum (Marisa Cuesta). Todas ellas buscaban a Sara Polo, de Silván&Miracle, una consultoría de asuntos públicos que diseña estrategias para el ámbito institucional, social y empresarial, para que no se perdiera el posado conjunto en el photocall de DNA, mientras departían animadamente con la directora comercial de DNA, Amelia Sancho

Disfrutando de esta jornada también estaba el responsable de comunicación de Kutxabank, Endika Ruiz de Zárate, que llegó con puntualidad británica. Y lo mismo hizo Patricia García, siempre con una sonrisa, con José González y Jorge Carvallo (Gasteiz On), y Eduardo Urarte (Slow Food Araba).

Eficiencia energética

Y teniendo en cuenta que Green Encounter pone el foco en la sostenibilidad, en la lista de asistentes no podían faltar representantes de empresas como Bideki, de proyectos de eficiencia energética y sostenibilidad, con Jesús Ricarte; o Solaria (Silvia Alonso y Aitor Uriarte), empresa líder en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica en el sur de Europa y Ekisolar (José Ignacio Mendoza y Txus Pérez), especializada en la gestión eficiente de la energía y Stansol Energy (Fermín Ollora).

Por no hablar de Iberdrola (Leire Iñurrategi) o Valoriza (Olatz Montaño y Aitor Ferrer), que participa activamente en la valorización de sus residuos para reconvertirlos en recursos, al mismo tiempo que disfruta de entornos urbanos que ponen en el centro a sus ciudadanos.

Fundaciones

Un evento, en el que, por supuesto, tuvieron cabida fundaciones que promocionan joyas del territorio, como la del Valle Salado (Pablo de Oraá) y otras que trabajan en pro de la movilidad más green, como Mobility Lab Vitoria-Gasteiz (María Suberbiola), ABB e-Mobility (Álvaro Vázquez), además de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal (Gorka Pradas) y Zunder (Roberto Areitio), que está desplegando una red de carga ultra-rápida que permite viajar en vehículo eléctrico con total libertad

Grandes firmas

Tampoco se lo han perdido firmas destacadas en ingeniería y consultoría, como Idom (José Luis Fernández) y en construcción, tal fue el caso de Balgorza (Guillermo Ortiz de Landaluce y Jorge Abrego) o SLK Sarkis Lagunketa (Josu Sánchez), empresa especializada en construcción, venta y alquiler de viviendas y parkings y Tubos Reunidos (Alberto Vigón).

O la prestigiosa Michelin (María Zabaleta) y Alberto Bañuelos representando a AAC (Centro de Acústica Aplicada S.L).

Es imposible nombrarlos a todos, pero gracias a todas esas personas que lo han hecho posible.