El mundo del alpinismo se encuentra de luto por la muerte de Carlos Suárez. El deportista tuvo un fatal desenlace al no abrirse su paracaídas durante un salto, quien se encontraba grabando unos saltos dentro del rodaje de la película 'La Fiera'.
Así lo han confirmado Atresmedia y MOD Producciones en un comunicado en el que lamentan "profundamente este fallecimiento", expresando su más sincero pésame a la familia y amigos de Suárez. Y los hermanos Iker y Eneko Pou, compañeros de profesión del fallecido, también han mostrado sus condolencias.
Un emotivo mensaje de despedida
A través de su última publicación compartida en Instagram, los deportistas alaveses han lamentado la desgracia de Carlos Suárez. Mediante un comunicado, los dos hermanos, ambos de Vitoria, le han dedicado unas bonitas palabras.
“Hasta siempre Carlos. Desgraciadamente, parece que se confirma el fallecimiento de Carlos Suárez en un accidente de salto base.Nos embarga la pena, pero mediante estas líneas queremos brindarle nuestro más sincero homenaje…”, comienzan su discurso.
“Carlos fue un referente en nuestra carrera en aquellos años 90, y aunque en edad no nos llevábamos mucho, su precocidad con aquellas escaladas en solitario, tanto en la deportiva como en las grandes paredes o el alpinismo (nos vienen a la mente "Desmon Tutu" 7c+, "Cazaprimeras" 7c+/8a, la Rabadá-Navarro al Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes), la Walker a las Grandes Jorasses, entre otras muchas), hizo que saltara a las páginas de las principales revistas especializadas de la época”, siguen explicando los Pou.
Trayectoria brillante
En su homenaje, los dos alpinistas recuerdan el recorrido de Carlos Suárez. “Posteriormente, pasó al paracaidismo, y de ahí al salto base, donde logró varias primeras, convirtiéndose en un pionero de esta modalidad en nuestro país”, continúan.
“Nunca dejó de escalar o hacer alpinismo, porque lo llevaba en la sangre, y su embrujo por la Patagonia le llevó a hacer numerosas expediciones a este macizo”, comentan, admirando su pasión por este deporte.
Un triste adiós
“Hablamos hace muy pocos días, nos contó que acababa una época laboral con el sponsor de toda la vida, y que le gustaría que colaborásemos con él en la nueva: le dijimos que sí, que contase con nosotros…”, explican.
“Ahora ya no hará falta, pero nos quedamos con su sonrisa, con su pasión, con sus ganas de vivir, de saltar, de ascender montañas… Carlos siempre ha sido Carlos, en estado puro, y sobre todo una persona fiel a sí misma que se ha comido la vida a bocados”, puntualizan.
Finalmente, los hermanos Pou despiden a su compañero: “Allá donde te hayan llevado ‘tus alas’, que sepas que aquí te recordaremos con cariño, tanta inspiración siempre deja huella…”.
Conociendo a los hermanos Pou
Iker y Eneko Pou son dos alpinistas nacidos en Vitoria, en 1977 y 1974, respectivamente. Son dos grandes referentes en el campo del montañismo desde hace más de 20 años. Su esfuerzo y dedicación los ha llevado a conquistar rutas de una tremenda exigencia física.
Si bien al principio se centraron en la escalada deportiva, más tarde enfocaron su carrera hacia el alpinismo clásico. Iker se centró en la escalada libre y en bloque, mientras que Eneko apostó por el montañismo y esquí de travesía.
Entre sus mayores logros, tenemos la apertura de la vía "Orbayu" en el Picu Urriellu en 2009, uno de los tramos más complicados de Europa. También se han adentrado en Groenlandia, en rutas inéditas en paredes de más de mil metros de altura.
Con seis nominaciones al Piolet de Oro, el máximo reconocimiento en el alpinismo, y otros reconocimientos, los hermanos Pou son dos auténticas estrellas en su disciplina.
Despidiendo a Carlos Suárez
Este homenaje de los hermanos Pou al alpinista fallecido es una muestra de cariño y respeto por una de las grandes figuras de este deporte. Asimismo, muestra cómo la solidaridad y el respeto por compañeros de profesión, al igual que los pequeños gestos, forman parte del día a día.