Almudena Cid ha presentado recientemente un nuevo proyecto. La alavesa, alejada del deporte, ha estado explorando nuevos horizontes, y uno de ellos le ha llevado al mundo audiovisual. Se trata del cortometraje ‘La Batida’, una producción que busca dar visibilidad a las personas que viven con enfermedades raras.

Dirigido por César Ríos, el filme cuenta una emocionante historia sobre la lucha y la esperanza de pacientes y familiares, con un firme objetivo: no rendirse jamás ante la adversidad. Así lo cuenta el medio digital ‘Diez Minutos’, en un reciente artículo.

Un proyecto solidario

El elenco de ‘La Batida’ lo componen actores como Carlos Hipólito, Manu Baqueiro y Jaydy Michel, además de la propia Almudena Cid. Asimismo, algunos pacientes de distintas asociaciones solidarias participan como figurantes en este nuevo trabajo.

La presentación del cortometraje tuvo lugar en el Recinto Modernista de Sant Pau, en Barcelona, ante más de 100 asistentes. Durante el evento, también se proyectaron otras obras de César Ríos, como ‘El ascensor de Romeo’, ‘Bajamar’ y ‘La sonrisa más auténtica’.

Antes de las proyecciones, el doctor Diego Castillo Villegas, coordinador del programa de Enfermedades Minoritarias del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, mencionó la importancia de visibilizar estas patologías, agradeciendo el esfuerzo de todo el equipo. 

Trasfondo social 

Después de la proyección, Almudena Cid participó en un coloquio junto a Antoni Cabrera, presidente de la Asociación HIPOFAM y directivo de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER); Zoraida Gómez, presidenta de AEDESEO (Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica), y el director César Ríos

Durante la conversación, los ponentes destacaron la necesidad de un mayor apoyo a la investigación y el desarrollo de tratamientos para estas enfermedades. Según los últimos datos, se calcula que en el Estado cerca de tres millones de personas padecen enfermedades raras

Con ‘La Batida’, su director espera contribuir a la sensibilización social de estas enfermedades. “Espero que esta historia tan inspiradora logre una gran difusión, que no deje indiferente a nadie y que invite a la reflexión colectiva”, señaló César Ríos.

Conexión con la gente

Almudena Cid ha demostrado muchas veces su capacidad para conectar con su público. Ya sean momentos del día a día como pequeños accidentes hasta momentos de distracción, la alavesa siempre crea buen ambiente con su comunidad de seguidores. 

Incluso ha recopilado algunas de estas anécdotas en una sección destacada de su perfil de Instagram, donde sus seguidores pueden mirar sus anécdotas más curiosas. Todo un ejemplo de cercanía que acerca a Almudena a sus followers. 

Almudena Cid, durante 'El show de Bertín' de Canal Sur Canal Sur

Sobre Almudena Cid

Almudena Cid (1980) es una exgimnasta rítmica nacida en Vitoria. Es conocida por su carrera deportiva y por ser una de las gimnastas rítmicas más exitosas de los últimos años. 

Su trayectoria como deportista de élite ha inspirado a muchas jóvenes gimnastas. Gracias a su constancia, esfuerzo y disciplina, se ha ganado el cariño y el respeto tanto de aficionados como de rivales. 

Cabe decir que la de Gasteiz es toda una referente en el mundo de la gimnasia rítmica, pues ha participado en cuatro Juegos Olímpicos (Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008).

Tras su retirada de la gimnasia profesional al finalizar los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008, la gasteiztarra no ha parado de trabajar en diversas áreas como la televisión, el teatro y la escritura, entre otras. 

Su relación con Gerardo Berodia

Respecto a su vida personal, Almudena Cid mantiene actualmente una relación con Gerardo Berodia. Se trata de un exfutbolista que está separado y es padre de un niño. 

En el terreno profesional, Berodia llegó a jugar en las categorías inferiores del Real Madrid, pero una grave lesión le alejó de su carrera. Hoy en día es representante de futbolistas en la agencia Promoesport y ha llegado a asesorar a jugadores de la talla de Carlos Soler, Nabil Fekir o Marc Roca.

Después de su retirada del fútbol, ha seguido estando vinculado a este deporte, al colaborar esporádicamente en programas como ‘El Chiringuito de Jugones’, emitido en Mega