Mirando a uno de los iconos más reconocidos de Bilbao, el museo Guggenheim, se erige uno de los hoteles más modernos y carismáticos de la capital vizcaína, The Artist. Entre sus paredes, el arte, el diseño y el buen gusto se unen para envolver a las personas entre salones y habitaciones vanguardistas, fuentes silenciosas de agua y un restaurante que se ha convertido en un referente en la gastronomía actual. 

El restaurante Olio, reconocido en la edición de 2025 de la Guía Repsol y en la Guía Macarfi, ha sido destacado por su visión contemporánea. Un enfoque innovador, que fusiona la cocina vasca de autor con toques franceses y que, en cualquiera de sus propuestas culinarias, pretende demostrar su compromiso con la excelencia y la creatividad.   

Un enfoque innovador, que fusiona la cocina vasca de autor con toques franceses

Ideando estos platos, también detrás de los fogones, se encuentra el chef bilbaíno Abel Corral, que cuenta con la colaboración de Nelson Da Silva del restaurante francés Les Voisins. El jefe de cocina, quien desempeñó funciones en El Bulli, Mugaritz y colaboraciones con Martín Berasategui, lleva desde 2007 trabajando en el hotel —anteriormente conocido como Gran Hotel Domine— y para esta nueva etapa en Olio, se ha rodeado de un gran equipo. 

Olio fusiona la cocina vasca de autor con toques franceses. Cedida

El reconocimiento del restaurante en la Guía Repsol destaca el homenaje que el chef Abel Corral rinde a los productores locales y al espíritu de la cocina vasca. “El respeto por la materia prima se combina con la creatividad”, afirman. Destacan que el menú degustación de Olio esté creado con ingredientes frescos, de proximidad y de temporada, con el aceite como hilo conductor de sus platos. 

Por su parte, la Guía Macarfi 2025 ha reconocido a Olio como una de las 15 mejores aperturas de restaurantes a nivel nacional, a la que tilda de “Alta cocina en el recién renombrado The Artist Grand Hotel of Art”. La publicación gastronómica distingue las “presentaciones cuidadas, color, sabor y técnica en cada pase. Menú degustación de temporada y carta”.  Por otro lado, la exclusiva decoración hace sumar puntos al restaurante con sus mesas “elegantemente vestidas con un arreglado setting bajo la atenta mirada de los cuadros de Mariscal”.  

Propuesta culinaria

Olio ofrece una cocina de autor que equilibra autenticidad y creatividad. En colaboración con el chef Nelson Da Silva han desarrollado un menú que eleva la experiencia culinaria vasca, incorporando el ‘savoir faire’ francés en sus elaboraciones. 

Algunas joyas para el paladar son la perdiz con nabo y mole negro, el bogavante con txangurro y tirabeques o el lenguado con chirivía y piñones

El menú degustación de Olio destaca por platos que combinan sabores tradicionales con técnicas contemporáneas. Algunas joyas para el paladar son la perdiz con nabo y mole negro, el bogavante con txangurro y tirabeques, el lenguado con chirivía y piñones, el cordero con zanahoria y ajo o el cochinillo con membrillo e hinojo, por poner solo algunos ejemplos. La carta de postres no se queda atrás; el chocolate con naranja y café o la mamía con miel y queso azul son algunas de las opciones.

Los comensales disfrutarán con la propuesta de Olio. Cedida

La carta varía según la estacionalidad, garantizando la frescura y autenticidad de los ingredientes. Además, la bodega de Olio ofrece una selección cuidadosamente elegida de vinos de distintas denominaciones de origen, buscando maridajes que realcen los sabores de cada plato. 

Contacto

Ambiente y decoración

No solo importa el qué sino, también, el cómo. Más allá del sabor de sus platos, la decoración del restaurante enriquece, sin duda, la experiencia. El lugar no es solo un espacio donde se fusiona la cocina tradicional con toques de modernidad: entre mesas, copas, manteles y cuadros de Mariscal, se entremezclan arte y gastronomía. Durante su estancia, el cliente forma parte de esta escena creativa. Además de la sala común, el restaurante dispone de un espacio privado bajo las luces del ‘Bogavante Azul’ de Mariscal, ideal para grupos de hasta 10 personas.  

Entre mesas, copas, manteles y cuadros de Mariscal, se entremezclan arte y gastronomía

Una ubicación inmejorable, una propuesta gastronómica contemporánea, una decoración original y elegante, dos reconocimientos en publicaciones tan relevantes como la Guía Repsol y la Guía Macarfi. Con estas señas de identidad, Olio abre sus puertas para brindar una experiencia culinaria que estimule los sentidos en un entorno artístico y acogedor.