El arroz es un alimento muy cotizado en la cocina mundial, y no solo por su valor nutritivo. Su rico sabor ha hecho que sea un complemento de lujo en un sinfín de elaboraciones, siendo muy preciado en todo el mundo. Y en Vitoria no iba a ser menos, con lugares donde se pueden degustar platos de primerísima calidad. 

El influencer ‘foodie’ Jon Ander Resa,  conocido como El Disfrutómetro’, ha publicado hace poco un vídeo en sus redes sociales en donde cuenta dónde se pueden probar arroces de categoría: en el bar restaurante La esCotilla, situado en la calle San Prudencio. 

El mejor arroz de Vitoria 

Según asegura ‘El Disfrutómetro’ en su publicación, este es el rincón perfecto “si buscas un sitio especial para disfrutar de un buen arroz”, en referencia a la especialidad de este local que se encuentra en la capital alavesa. 

Cabe mencionar que sus entrantes son “espectaculares”. La recomendación de este creador de contenido es probar su talo chip,  la ensaladilla rusa o las croquetas de mejillón. Asimismo, su ración de mejillones bravos cuesta solo 12,50 euros. 

Respecto al arroz, es el rey de este establecimiento. Tenemos un amplio abanico de ellos, siendo el más destacado el arroz caldoso de bogavante. Una delicia que vale 29,60 euros por persona, pero es ideal para comerla entre dos. 

Finalmente, tenemos opciones de lujo para el postre como, por ejemplo, la tarta de queso de vaca ahumada por tan solo 6,95 euros. Otra opción es la torrija de brioche jugosa con sopa de toffee, también por el mismo precio.

Conociendo La esCotilla

Situado en el centro de Vitoria, esta taberna es perfecta para disfrutar de la cocina de alta mar, especializada en mariscos y pescados, así como en arroces. Aunque se puede comer en el interior, también disponen de servicio de recogida y envío a domicilio. 

Dejando a un lado los arroces y platos que hemos visto anteriormente, la carta normal también vale la pena. Tienen ensaladas y ensaladillas, frituras, mariscos y cascarilla, pucheros, carnes y más opciones. 

Más sobre arroces

El arroz es un cereal con mucho peso en culturas de todo el mundo. Tiene su origen en Asia, sobre todo en países como India y China. 

  • Muchos tipos 

Existen muchas variedades de arroz: blanco, integral, jazmín y basmati. todas ellas poseen un sabor y textura diferentes. 

  • Valor nutritivo 

El arroz es una fuente importante de carbohidratos y de vitamina B como el magnesio y el hierro. Ya sean risottos, paellas, sushi o más elaboraciones, esta delicia está presente en muchos platos.

  • Papel en la economía 

Este alimento juega un papel fundamental en la economía de ciertos países, concretamente en el sector agrícola y rural, de ahí su enorme importancia a la hora de preservarlo. 

Cuenco de arroz Freepik

¿Quién es Jon Ander Resa?

Jon Ander Resa, conocido en redes sociales como @eldisfrutometro, es un influencer gastronómico de Álava cuya pasión por la gastronomía vasca lo ha llevado a convertirse en una referencia local. 

Enfermero de profesión, combina su trabajo con su amor por descubrir nuevas experiencias culinarias, concretamente en Vitoria y sus alrededores.

Jon Ander Resa en uno de sus vídeos TikTok

  • Labor en redes sociales 

En su cuenta de Instagram, donde tiene miles de seguidores, Resa comparte valoraciones sinceras sobre restaurantes y bares, destacando aquellos que venden propuestas únicas. Desde locales tradicionales hasta opciones más innovadoras, su contenido incluye tanto reseñas detalladas como consejos para aprovechar al máximo la experiencia.

  • Un proyecto como afición

El proyecto de 'El Disfrutómetro' nació como un simple hobby, pero su crecimiento muestra el interés del público por la gastronomía vasca. Resa ha explorado sabores internacionales que se han asentado en Vitoria, como el pastrami o el gyro.

La mejor gastronomía

Gracias a las aportaciones de estos creadores de contenido, tenemos la gran oportunidad de conocer de primera mano todos los entresijos de la cocina vasca. Del mismo modo, es una ocasión para poder disfrutar de estos locales en cuanto podamos y así aprender a valorar el buen gusto de la comida local.