Si hay un plato que es siempre apetecible, es la ensaladilla. Su textura, cremosidad y amplia variedad de ingredientes hacen de ella una opción más que interesante para todo tipo de comensales. Además, pueden disfrutarse en cualquier época del año y en muchos lugares, tal y como ocurre en Vitoria

Al hilo de lo anterior, el creador de contenido gastronómico Jon Ander Resa, conocido como ‘El Disfrutómetro’, ha compartido hace poco en sus redes sociales un vídeo en donde repasa cuáles son los mejores sitios de la capital alavesa donde probar esta delicia. 

Las mejores ensaladillas de Vitoria

A través de una breve ruta, el 'foodie', acompañado en el vídeo de otro influencer conocido bajo el nombre de 'pelotxobiker,' comparte varios lugares donde degustar de esta elaboración.

  • Abadía

Situado en la calle Madre Vedruna 4, Abadía es un referente de la ensaladilla casera. Este local se ha ganado a los clientes a base de recetas tradicionales y una cuidada preparación. Aquí también pueden probarse cachopos, como el de paté, por 17 euros. 

  • Kotarro

En Kotarro (Sancho El Sabio 11) hay una ensaladilla muy innovadora: una opción de pulpo que maravilla por su textura y sabor. Combina la cremosidad propia de este manjar junto con un exquisito marisco. Del mismo modo, el pintxako de txuletón no se puede dejar escapar. 

  • Perretxico

En la calle San Antonio 3 tenemos Perretxico, un establecimiento que ha llevado su ensaladilla al top 10 de todo el Estado. Al margen de esta delicia, su apuesta culinaria, conocida por su nivel y calidad, ofrece pintxos como "La Vacuna" y los "Donuts de Cocido". 

  • Kanijo

Por último, Kanijo, ubicado en la calle Bastiturri 2, se centra en ensaladilla preparada al momento, siempre caracterizada por una frescura increíble. Por otro lado, sus especialidades como la zamburiña al soplete satisface a los incondicionales del marisco. 

Sobre las ensaladillas 

Como bien es sabido, las ensaladillas son platos que se sirven fríos y hechos a base de verduras, normalmente cocidas y preparadas con ingredientes como mariscos, atún, huevo y pollo. Y, por supuesto, con salsas cremosas como la mayonesa, el yogur y la vinagreta. 

  • Opciones famosas

Probablemente la más relevante a nivel mundial es la rusa, hecha con zanahoria, guisantes, patata,  atún o pollo, huevo cocido y mayonesa. Se puede servir con tapas, tal y como hacen en muchos restaurantes y bares. 

  • Un sinfín de propuestas 

También tenemos variantes como la ensaladilla de cangrejo, de mariscos o de pollo. Estas alternativas contienen ingredientes como encurtidos, manzana, apio, etc. Valen a modo de guarnición, entrante o incluso plato principal. 

  • Beneficios para la salud 

Dada su polivalencia, dan paso a platos creativos, adaptados a muchos gustos y necesidades para la alimentación y/o dieta. No solo son ricas: su aportación nutritiva consiste en fibra, vitaminas y proteínas. 

Ensaladilla rusa Freepik

¿Quién es Jon Ander Resa?

Jon Ander Resa, conocido en redes sociales como @eldisfrutometro, es un influencer gastronómico de Álava cuya pasión por la cocina vasca lo ha llevado a convertirse en una referencia local. Enfermero de profesión, combina su trabajo con su amor por descubrir nuevas experiencias culinarias, concretamente en Vitoria y sus alrededores.

  • Labor en redes sociales 

En su cuenta de Instagram, donde tiene miles de seguidores, Resa comparte valoraciones sinceras sobre restaurantes y bares, destacando aquellos que venden propuestas únicas. Desde locales tradicionales hasta opciones más innovadoras, su contenido incluye tanto reseñas detalladas como consejos para aprovechar al máximo la experiencia.

  • Un proyecto como afición

El proyecto de 'El Disfrutómetro' nació como un simple hobby, pero su crecimiento muestra el interés del público por la gastronomía vasca. Resa ha explorado sabores internacionales que se han asentado en Vitoria, como el pastrami o el gyro,.

El 'foodie' alavés Jon Ander Resa, conocido como 'El Disfrutómetro' TikTok

La buena gastronomía

Gracias a las aportaciones de estos creadores de contenido, tenemos la gran oportunidad de conocer de primera mano todos los entresijos de la cocina vasca. Del mismo modo, es una ocasión para poder disfrutar de estos locales en cuanto podamos y así aprender a valorar el buen gusto de la comida local.