Cuando hablamos de gastronomía internacional, siempre nos vienen a la cabeza las clásicas opciones: restaurantes de comida italiana, china, japonesa, india, etc. Sin embargo, el abanico de ideas no se limita a estas cocinas, ya que la buena mesa no entiende de fronteras. Y un perfecto ejemplo de ello lo podemos encontrar en Vitoria

Se trata nada más y nada menos que de la cocina australiana. Aunque en un principio pueda resultar una desconocida, cuenta con elaboraciones de lo más deliciosas para todos aquellos curiosos que deseen probarlas. 

Por lo tanto, el influencer y creador de contenido gastronómico Jon Ander Resa, más conocido como ‘El Disfrutómetro’ en redes sociales, ha compartido con su comunidad de seguidores los secretos de esta delicia. 

Carne exótica en Vitoria

La gastronomía está en constante evolución, y los paladares curiosos buscan cada vez más experiencias innovadoras. Una de ella se puede vivir en ‘La Malquerida’, ubicado en la calle Correría, 10, de Vitoria, donde ha incorporado a su carta una propuesta muy exótica: carne de canguro.

Este manjar se presenta en una cazuelita por tan solo 4,50 euros, una opción más que asequible para quienes desean descubrir nuevos sabores. La preparación del plato es clave para potenciar las cualidades de esta carne poco común en la cocina local. 

En este local, el lomo de canguro es cocinado en una suave salsa de Oporto, lo que le aporta un toque dulce y sofisticado. Para complementar la experiencia, se sirve con un crujiente de boniato, que añade textura y contraste de sabores.

Según afirma ‘El Disfrutómetro’, la carne de canguro, si bien muchos la imaginan dura y fibrosa, garantiza una textura mucho más tierna y jugosa. Es una carne magra, con un sabor intenso pero equilibrado, algo que puede cautivar hasta a los más exigentes.

Acerca de la gastronomía australiana

La cocina australiana es un claro reflejo de su rica diversidad cultural y geográfica. Influenciada por las tradiciones de los pueblos indígenas, así como por la inmigración europea, asiática y del Pacífico, Australia combina ingredientes locales con técnicas culinarias globales bajo sus fogones.

Uno de los alimentos más emblemáticos es el "Vegemite", una pasta untable hecha a base de extracto de levadura, que se consume comúnmente en tostadas. Además, la barbacoa es una parte esencial de la cultura alimentaria australiana, donde se preparan carnes a la parrilla, como cordero y salchichas.

Los mariscos también son imprescindibles, gracias a la extensa costa del país; platos como el "fish and chips" son muy populares. Los agricultores australianos producen una variedad de frutas y verduras, entre los que destacan los cítricos y las papas.

En los últimos años, la cocina australiana ha adoptado un enfoque más contemporáneo, integrando la sostenibilidad y el uso de ingredientes orgánicos. Restaurantes de alta gama y chefs reconocidos han llevado la gastronomía australiana a un público internacional, convirtiéndola en un atractivo destino culinario.

¿Quién es Jon Ander Resa?

Jon Ander Resa, conocido en redes sociales como @eldisfrutometro, es un influencer gastronómico de Álava cuya pasión por la cocina vasca lo ha llevado a convertirse en una referencia local. Enfermero de profesión, combina su trabajo con su amor por descubrir nuevas experiencias culinarias, especialmente en Vitoria y sus alrededores.

El 'foodie' alavés Jon Ander Resa, conocido como 'El Disfrutómetro' TikTok

Labor en redes sociales 

En su cuenta de Instagram, que cuenta con miles de seguidores, Resa comparte valoraciones honestas sobre restaurantes y bares, destacando aquellos que ofrecen propuestas únicas. 

Desde locales tradicionales hasta opciones más innovadoras, su contenido incluye tanto reseñas detalladas como consejos para aprovechar al máximo la experiencia gastronómica.

Un proyecto como afición

El proyecto de 'El Disfrutómetro' nació de manera espontánea, como un simple hobby, pero su crecimiento refleja el interés del público por la gastronomía vasca. 

Resa ha explorado sabores internacionales que se han asentado en Vitoria, como el pastrami o el gyro, mostrando siempre la diversidad culinaria de la región.

Todo por la buena mesa

Gracias a las aportaciones de estos creadores de contenido, tenemos la gran oportunidad de conocer de primera mano todos los entresijos de la cocina vasca. Del mismo modo, es una ocasión para poder disfrutar de estos locales en cuanto podamos y así apreciar el buen gusto de la comida local.