En la búsqueda de una experiencia culinaria inolvidable, muchos recurren a guías gastronómicas, reseñas de usuarios o los rankings que ofrecen aplicaciones de reservas como ‘The Fork’. Cada año, esta plataforma premia a los restaurantes favoritos de sus usuarios con el galardón ‘People's Choice’, y en 2024 el reconocimiento ha recaído en Bascoat, un restaurante de cocina vasca.

Hablamos de un restaurante especializado en cocina vasca, situado en pleno centro de Madrid, que ha cosechado grandes éxitos apostando por la cocina tradicional de nuestra tierra.  

Un tributo a la tradición vasca

Bajo el liderazgo  del chef Rodrigo García y Nagore Irazuegi, Bascoat ha logrado convertirse en un referente para los amantes de la gastronomía. Localizado en el número 33 del Paseo de La Habana, en Madrid, este establecimiento combina la tradición culinaria vasca.

Inaugurado en 2023, Bascoat ha conseguido ganarse un hueco en el mundo gastronómico, obteniendo una recomendación en la Guía Michelin y un Sol en la Guía Repsol. Desde la prestigiosa guía afirman que este local es ideal para quienes buscan sabores auténticos del norte, descrito como una propuesta para “gente disfrutona”.

Propuestas que cautivan

La experiencia de Bascoat se adapta a diferentes gustos gracias a su menú degustación de 12 pases, cuyo precio es de 150 euros, así como con una carta que contiene opciones que invitan a explorar lo mejor de la cocina vasca.

El recorrido culinario comienza con aperitivos que evocan una barra donostiarra. Entre las opciones destacan las antxoas en salazón, las clásicas gildas, los buñuelos de morcilla de Beasain, el tartar de pescado azul y la ostra en tempura, todas ellas diseñadas para abrir el apetito.

En el apartado de vegetales, platos como los boletus asados o las lentejas beluga con foie combinan técnicas modernas. Para los amantes del pescado, el menú tiene especialidades como el mero negro con fondo de cordero, el ravioli de txangurro a la donostiarra, las kokotxas, el rodaballo o la merluza en tempura.

Por supuesto, una experiencia vasca no estaría completa sin destacar las carnes. Entre las opciones destacan el cuello de cordero, la txuleta de vaca vieja y el royal de ciervo, todas acompañadas por guarniciones como la ensalada de lechuga batavia o los pimientos del piquillo asados, que complementan a la perfección cada plato principal.

Dulces para un final perfecto

La experiencia en Bascoat culmina con una selección de postres como el milhojas, la cuajada de nueces y una tabla de quesos cuidadosamente seleccionada, todos pensados para ponerle el broche de oro a este plan.

El éxito de este restaurante en los ‘The Fork Awards’ no solo refleja el talento de su equipo, sino también el aprecio de los comensales por una propuesta que mezcla tradición, innovación y una atención al detalle única.

El interior del Restaurante Bascoat Web del local

Una parada obligatoria

En un tiempo récord, Bascoat ha logrado posicionarse como un destino imprescindible para los amantes de la alta cocina en Madrid. 

Con su capacidad para reinterpretar los sabores del recetario vasco y trasladar su esencia más allá de las tierras vascas, este restaurante representa un homenaje a la cultura y la tradición de Euskadi, fundamentada en el buen comer. 

El encanto de la cocina vasca

La cocina vasca es una de las más reconocidas y apreciadas del mundo, tanto por su calidad como por su innovación, y está profundamente arraigada en la cultura. Se caracteriza por el uso de ingredientes frescos y de temporada, provenientes principalmente del mar Cantábrico y de los fértiles campos de la zona.

El pescado, especialmente el bacalao, la merluza y el besugo, es uno de los productos más destacados, al igual que los mariscos como las anchoas y los mejillones.

Magia marinera

Uno de los platos más emblemáticos es el merluza a la koskera, acompañada de mariscos y salsa de pescado. Los pintxos, pequeños bocados que se sirven en pan, son otra muestra de la gastronomía vasca, con una enorme variedad de combinaciones.

Guisos y carnes

Los guisos también juegan un papel fundamental, como el bacalao a la vizcaína o el pote vasco. Además, la cocina vasca tiene una gran tradición de carnes, destacando el chuletón de buey y el cordero al asador.

Rica bebida

Otro aspecto distintivo es la influencia de los sidreros, con la sidra vasca, acompañando las comidas. No se puede hablar de la gastronomía vasca sin mencionar los bares de pintxos, que ofrecen una explosión de sabores en pequeños bocados, lo que permite a los comensales disfrutar de la variedad de la cocina vasca de manera informal y sabrosa.