El éxito de este restaurante de Vitoria no para de crecer.
Su ubicación "más a las afueras", en un polígono de la capital alavesa, no quita para que se acerquen decenas de clientes con muchas ganas de probar su carta.
Con mesas llenas todos los fines de semana, tiene un concepto de cocina abierta que llama mucho la atención.
Y es que el cliente puede ver en todo momento cómo se mueven estos grandes expertos de la parrilla y los fogones, sin parar un momento.
Un restaurante muy conocido en toda la ciudad por su famoso bacalao, de mucha calidad y cocinado de mil maneras:
A brás, Transmontana, Zé do Pipo, con almejas, con crema de manzana, con miel y nueces, con setas y langostinos, con tomate, con vino de Oporto, espiritual, con natas, a la portuguesa, Lagareiro (asado en la brasa), con Broa, a Gomés Sa y suflé de bacalao.
Y no solo el bacalao, porque también son auténticos expertos en cocinar la carne, siendo la brasa y la parrilla uno de sus buques insignias.
Situado en la calle Venta de la Estrella, son cientos los vitorianos que todas las semanas se acercan hasta el polígono de Uritiasolo.
Además del bacalao y la carne, en la carta nunca faltan las famosas francesinhas, uno de los platos más potentes del mundo que se preparan en Oporto.
Lleno hasta los topes de carne, recubierto de queso y bañado en una salsa picante. Eso sí, la salsa o molho es un secreto de cada cocinero.
Se trata de una auténtica bomba calórica compuesta de capas de pan alternadas con varios tipos de salchichas portuguesas, jamón, bistecks de carne y lonchas de queso, recubierto todo con más queso derretido por encima y una salsa con un picante muy suave que tiene como base tomate y cerveza.
Super Bock y pasteles de nata en Vitoria
Un restaurante que además tiene a la venta productos típicos de Portugal como el famoso café, los pasteles de nata y la cerveza Super Bock.
Hablamos del famoso restaurante O Moinho, que va a celebrar una fiesta de dos días para sorprender a sus clientes (945 043673).
En este local están preparando la gran noche de Fados.
Será los próximos 1 y 2 de noviembre cuando los vitorianos que se acerquen podrán disfrutar, además de la rica gastronomía portuguesa, de un espectáculo de fados.
El fado lo suele interpretar un solo cantante, con el acompañamiento de una guitarra acústica de cuerdas metálicas y de la guitarra portuguesa.
Es una de las tradiciones más arraigadas en Portugal, y es que asistir a un espectáculo de fado es probablemente una de las mejores experiencias.
En Lisboa, los barrios más típicos donde tienen lugar son Alfama, Barrio Alto, Chiado y Mouraria.