La Cuadrilla de Aiaraldea, desde su área de Medio Ambiente, viene desarrollando un proyecto de conocimiento y conservación de la naturaleza, centrado en los anfibios, que acaba de dar un nuevo paso con la creación de una charca como alternativa para su reproducción en el municipio de Artziniega.
En concreto, ha tomado forma en un terreno municipal, sito en las inmediaciones de las piscinas, pues éstas (tanto públicas como privadas) suponen toda una trampa mortal para estos animales.
Y es que la temporada primavera-verano concuerda con la época reproductiva de la mayoría de los anfibios, por lo que estos confunden las piscinas con hábitats naturales para su reproducción, lo que pone en riesgo su supervivencia debido a la dificultad de salir de las mismas.
"Nuestro Ayuntamiento ya venía desde hace años recogiendo, antes de la apertura de las piscinas, aquellos anfibios que estaban en los vasos de agua, para depositarlos en el río”
“Nuestro Ayuntamiento ya venía desde hace años recogiendo, antes de la apertura de las piscinas, aquellos anfibios que estaban en los vasos de agua, para depositarlos en el río”, ha explicado el alcalde de Artziniega, Joseba Vivanco.
No obstante, este es un proyecto comarcal de mayor envergadura, que se está realizando junto con Muskerrak Natura. Una asociación medioambiental de Aiaraldea que busca sensibilizar sobre esta problemática. De hecho, las charcas que se están creando por toda la comarca, muchas de ellas próximas a centros escolares, supondrán igualmente un recurso extraordinario para sensibilizar y dar a conocer los anfibios y la problemática existente en torno a estos, a fin de mejorar su calidad de vida y poner freno a la situación crítica en la que se encuentran.
Plan de clima y energía
Por otro lado, el Ayuntamiento de Artziniega está elaborando un Plan Local de Clima y Energía mediante el cual pretende reducir en sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y adaptar el municipio a los impactos del cambio climático.
El Plan contemplará medidas dirigidas a todos los sectores, empezando, por el propio Ayuntamiento. Se abordarán, entre otras cuestiones, el ahorro energético y la promoción de energías renovables tanto en edificios públicos como a nivel del municipio. Además, se incluirán medidas para dar respuesta y anticiparse a las principales amenazas climáticas, como puede ser el incremento de temperaturas o de episodios de precipitaciones intensas.
Con el objetivo de incorporar también el punto de vista de la ciudadanía, se ha lanzado una encuesta online mediante la cual se quiere conocer su percepción y los temas prioritarios a considerar en la elaboración del Plan. Ésta se puede rellenar hasta el 31 de julio. También en el vecino Ayuntamiento de Ayala han puesto a disposición vecinal un cuestionario con el mismo cometido.