Poco se sabe que el uso continuo del teléfono móvil implica realizar un mantenimiento básico que resulta indispensable para garantizar el buen rendimiento y proteger la información personal. El móvil se ha convertido en una herramienta esencial, a través de la cual podemos comunicarnos y gestionar nuestra vida digital. Pese a ello, los ciberataques representan un problema al que todos estamos expuestos. Normalmente, el dispositivo que más le interesa a los criminales es el móvil o smartphone, ya que, por lo general, almacena gran cantidad de información personal y datos bancarios.
Además, es el aparato con el que los usuarios suelen tener más cuidado a la hora de abrir enlaces o descargar archivos. Por ello, existen formas de proteger el teléfono, como instalar un antivirus o seguir las pautas de ciberseguridad recomendadas. Según la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EEUU, hay una acción que por muy sencilla que parezca, resulta clave para protegernos: reiniciar el teléfono móvil al menos una vez por semana.
Por qué reiniciar el móvil una vez por semana
Este sencillo acto puede ayudar a protegerse contra las vulnerabilidades, aquellas conocidas por los fabricantes o desarrolladores, pero aprovechadas por ciberdelincuentes. La razón por la que es conveniente hacerlo es porque, al reiniciar el teléfono, se corta cualquier posible flujo de información hacia los delincuentes, en caso de que el dispositivo esté infectado. Este gesto contribuye a frenar posibles ataques y vulnerabilidades.
Esta recomendación va más allá de tener o no infectado el móvil con algún virus espía o algo similar, apagarlo una vez por semana no cuesta nada, y se puede evitar más de un disgusto. Además, esta acción tiene beneficios adicionales: al reiniciar el dispositivo, se completan actualizaciones pendientes y se corrigen errores que podrían favorecer un ataque. En este contexto, el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, recomendó desde su experiencia realizarlo cada noche, ya que, según él, de esta manera el dispositivo estará más seguro.
Recomendaciones para proteger el móvil
La NSA ofrece diversas pautas para minimizar los puntos vulnerables en los dispositivos móviles. Entre ellas, se recomienda evitar las redes públicas, ya que al ser de acceso abierto pueden ser utilizadas como trampas para interceptar datos personales. También se aconseja abstenerse de descargar aplicaciones innecesarias y mantener siempre las aplicaciones como el sistema operativo, ya que así suelen corregir las vulnerabilidades detectadas.