El certamen de fotografía y vídeo digital ‘Gazte Klik Klak’, dirigido a jóvenes de entre 14 y 25 años de Vitoria-Gasteiz, ha dado a conocer los proyectos seleccionados en su decimoquinta edición. El tema de este año se centraba en los sabores. Esta iniciativa, enmarcada en el programa de creación cultural Sortzen, está impulsada por los Servicios Municipales de Juventud y Cultura y cuenta con la colaboración de la Diputación Foral de Álava y Laboral Kutxa.

Jone Carbajosa, ‘Gazte zaporeak. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Seleccionados

En esta edición la convocatoria a recibido un total de 19 obras fotográficas y audiovisuales. Entre ellas, el jurado ha seleccionado 10 propuestas, entre las cuales ha premiado las series fotográficas ‘Los sabores de mi casa’, de Sua Canga, de 25 años; ‘El sabor de lo efímero’, de Nora Lafuente, de 18 años; ‘Sabores de la infancia’, de Louisette Cristine Plazaola, de 20 años;  y ‘Gazte zaporeak’, de Jone Carbajosa, de 19 años.

Nora Lafuente, ‘El sabor de lo efímero’. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Completan la selección las series ’Esto sabe a tiempo’, ‘Mandarina’, ‘En el cielo y en la tierra’, ‘Amor de carne’ y ‘Sabores reales e irreales’, así como la pieza audiovisual  ‘Zapore abandonatuak’.

Estos 10 proyectos seleccionados estarán expuestos el 16 de enero a las 19.00 horas hasta el 13 de febrero en Labe Gazte Laborategia. Además, se publicarán en la galería fotográfica y en la lista de reproducción de Youtube de Gazte Klik Klak.

Louisette Cristine Plazaola, ‘Sabores de la infancia’. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Exposición colectiva

Las personas ganadoras recibirán una dotación económica de 400 euros, destinada a la compra de material fotográfico y audiovisual. También, formarán parte de la exposición colectiva ‘Tetrapack’, comisariada y turorizada por las artistas locales y referentes en el sector Irati Antia e Itziar Garaluce.

Asimismo, contará con la participación especial de Rafael Hernández, ganador del certamen en la edición 2022-2023, que actuará como comisario adjunto. La muestra se podrá contemplar del 8 del mayo al 7 de junio de 2026 en la Sala Amárica.