El Celta de Vigo visitará al Deportivo Alavés en Mendizorroza este sábado a partir de las 14.00 horas, en el partido correspondiente a la 13ª jornada del campeonato liguero. Será el primer duelo tras el parón para ambos conjuntos, que buscarán los tres puntos en un enfrentamiento que sobre el papel se prevé igualado.

Pese a la situación que vive en Liga el club celeste, donde se encuentra a día de hoy a tres puntos del descenso y en una posición por debajo de la esperada, los pupilos de Coudet no se pueden confiar ante un equipo que viene en una dinámica positiva, principalmente fuera de casa.

Sumando todas las competiciones el Celta lleva cuatro victorias consecutivas lejos de Balaídos, donde los resultados están siendo bastante peores que a domicilio en este arranque de temporada.

El Celta no conoce la victoria en Balaídos esta temporada en Liga y el 61,5% de sus puntos los ha logrado lejos de Vigo.

En la última salida, el Celta goleó al histórico Dinamo de Zagreb 0-3 en la Europa League. Además, justo antes de lograr la victoria en Croacia, los vigueses también se llevaron el triunfo a domicilio frente al Levante (1-2) y a Osasuna (2-3) en Liga, y ante el modesto Puerto Vega (0-2) en el debut en la Copa del Rey.

De hecho, los resultados del Celta han sido tan positivos fuera de casa que el equipo celeste tan solo ha salido derrotado en dos desplazamientos de los ochos que lleva en la presente temporada. Estos varapalos llegaron en el debut europeo ante el Stuttgart (2-1) y en la séptima jornada de Liga frente al Elche (2-1). Desde entonces, el equipo gallego no ha vuelto a perder lejos de su estadio.

Esta temporada parece ser que Balaídos no está siendo un factor trascendental para las aspiraciones del equipo vigués. La realidad es que, a día de hoy, el Celta se encuentra mucho más cómodo jugando fuera de casa que ante su propia afición.

Tan solo dos victorias en nueve partidos en Balaídos es el nefasto balance que alberga el Celta en este primer tercio de la temporada. Ambas fueron en la Europa League ante el PAOK (3-1) y Niza (2-1), por lo que en Liga el Celta aún no conoce la victoria en su feudo. 

Sin embargo, es cierto que logró empates de mérito ante el Atlético (1-1) y Real Betis (1-1), y ofreció una buena imagen ante el Barcelona que, sin embargo, de nada le sirvió para evitar la derrota (2-4).

Mejores locales en Liga:

1º Atlético de Madrid 19 puntos

2º Real Madrid 18 puntos

3º Villarreal 16 puntos

4º Barcelona 15 puntos

5º Athletic Club 13 puntos

6º Espanyol 13 puntos

7º Real Betis 12 puntos

8º Elche 12 puntos

9º Deportivo Alavés 11 puntos

10º Osasuna 10 puntos

11º Real Sociedad 10 puntos

12º Mallorca 9 puntos

...

18º Celta 5 puntos

19º Real Oviedo 4 puntos

20º Levante 1 punto


Mejores visitantes en Liga:

1º Real Madrid 13 puntos

2º Barcelona 13 puntos

3º Villarreal 10 puntos

4º Sevilla 9 puntos

5º Rayo Vallecano 9 puntos

6º Getafe 9 puntos

7º Levante 8 puntos

8º Real Betis 8 puntos

9º Celta 8 puntos

10º Atlético de Madrid 6 puntos

11º Espanyol 5 puntos

12º Athletic Club 4 puntos

13º Deportivo Alavés 4 puntos

...

18º Girona 2 puntos

19º Valencia 2 puntos

20º Osasuna 1 punto

El fortín de Mendizorroza

Ante el buen hacer del Celta lejos de su estadio se encuentra un Alavés que vive una realidad completamente opuesta. Los vitorianos sufren mucho más fuera de casa que en el estadio del Paseo de Cervantes, donde se han mostrado prácticamente imbatibles en lo que va de temporada.

El conjunto dirigido por Eduardo Coudet, un técnico que conoce muy bien al Celta, tan solo ha perdido un partido en lo que va de Liga en su estadio: 1-2 contra el Sevilla de Almeyda en septiembre.

Pese a aquel tropiezo, el Alavés sigue siendo el noveno mejor local de la temporada. Prueba de ello son los 11 puntos cosechados en Mendizorroza en lo que va de Liga, frente a únicamente cuatro obtenidos lejos de Vitoria. El 73,3% de los puntos albiazules han llegado en partidos disputados en la capital alavesa.

Por su parte, el Celta es el noveno mejor visitante de este primer tercio de temporada: 8 de los 13 puntos con los que cuenta el equipo vigués han llegado lejos de Balaídos, es decir, un 61,5%. Los pupilos de Claudio Giráldez son toda una amenaza fuera de casa, y ahora tendrán que poner a prueba a uno de los mayores fortines del campeonato como es Mendizorroza.

Además, para este partido, Giráldez recupera al extremo sueco Williot Swedberg, que llevaba lesionado desde el pasado 14 de octubre tras sufrir un esguince en el tobillo izquierdo durante un partido con la selección sub-21 de su país. 

Swedberg se reencontrará con el resto de la plantilla poco antes de viajar a Vitoria, al igual que los cuatro internacionales del equipo celeste que han estado concentrados durante este parón con sus respectivas selecciones: Carl Starfelt con Suecia, Borja Iglesias con España, Andrei Radu con Rumanía y Mihailo Ristic con Serbia.