La 7ª edición de AVANZA Orienta, la jornada de formación que organizan los centros de FP de Álava en Vitoria-Gasteiz, tratará de dar respuesta a estas y otras muchas cuestiones que preocupan e interesan a tutores y orientadores. La cita es el próximo 11 de noviembre en el Palacio de Congresos Europa.

Esta jornada contará con la participación de Enrique Barra, profesor en la Universidad Politécnica de Madrid. Bajo el título Relájate, la IA no te sustituye, te potencia', se centrará en retos como el plagio, la brecha digital o la deuda cognitiva, o el uso de IA para la creación de contenidos o la corrección automática.

La conocida y mediática psicóloga educativa, Diana Jiménez, pondrá el foco en el cerebro del adolescente. 'Equilibrio emocional: la asignatura pendiente' será el título de esta ponencia que girará en torno al bienestar emocional y la motivación de nuestros jóvenes.

El evento se completará con una mesa redonda titulada 'Incluir, motivar y transformar: los superpoderes de la FP Básica'. Se analizará cómo esta modalidad formativa es capaz de reavivar el interés por aprender, ofreciendo un entorno adaptado a las necesidades del alumnado, abriendo la puerta a nuevas trayectorias personales y profesionales.

27

Imágenes de la feria Avanza FP organizada en 2024 con la oferta de la Formación profesional en Álava ALEX LARRETXI

  • 09:00h. - 09:15h. | Inauguración institucional
  • 09:15h. - 10:15h. | Enrique Barra: "Relájate: la IA no te sustituye, te potencia"
  • 10:15h. - 11:30h. | Mesa Redonda: "Incluir, motivar y transformar: los superpoderes de la FP Básica"
  • 11:30h. - 12:00h. | Pausa café
  • 12:00h. - 13:30h. | Diana Jiménez: "Equilibrio emocional: la asignatura pendiente"
  • 13:30h. | Cierre jornada


Participarán María Ángeles Morales, coordinadora de Grados Básicos de Egibide (Hetel), Saioa Miguel, Jefa de estudios de IFP El Carmen (Ikaslan Araba), e Isabel Mendiguren, Directora de Aprendizajes Singulares de Gobierno Vasco.

El evento, que es gratuito, está organizado por Ikaslan Araba y Hetel, cuenta con el patrocinio de la Diputación Foral de Álava y la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Fundación Vital.