Síguenos en redes sociales:

El PP lamenta el cierre de 286 tiendas en Vitoria en 2024

Desde el Ayuntamiento matizan que en Vitoria se abrieron 106 locales más en 2024, respecto a 2023 para alcanzar los 11.509 establecimientos y negocios que ejercen su actividad empresarial o profesional a pie de calle

El PP lamenta el cierre de 286 tiendas en Vitoria en 2024Jose Ramon Gomez

Iñaki García Calvo ha lamentado esta mañana la "delicada" situación que atraviesa el comercio local en Vitoria. Según los datos de comercio minorista elaborados por el Departamento de Promoción Económica del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a los que García Calvo hizo referencia, 286 tiendas cerraron en la ciudad entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

“En el primer semestre denunciamos que se cerraron 128 tiendas en nuestra ciudad y, en este segundo semestre de 2024, del 1 de julio al 31 de diciembre, se suman 158 cierres más. Si hacemos una perspectiva más amplia de mitad de mandato, entre 2023 y 2024, tenemos un total de 598 comercios que han cerrado en nuestra ciudad”, señaló el portavoz del PP de Vitoria-Gasteiz.

Datos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

No en vano, desde el Ayuntamiento matizan que en Vitoria se abrieron 106 locales más en 2024, respecto a 2023, para alcanzar los 11.509 establecimientos y negocios que ejercen su actividad empresarial o profesional a pie de calle. Unos datos que califican como "positivos" y que "demuestran la reactivación de la actividad económica" en la ciudad.

Tal y como apunta el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, los barrios que presentaron un mejor balance fueron el Ensanche, con 22 negocios más funcionando que en 2023, Zabalgana (+19), San Martín (+14), Casco Medieval (+11), Arriaga Lakua (+11), Salburua (+10), San Cristóbal (+8). Respecto a las ramas de actividad más importantes, el comercio minorista copa el 21 % de los 11.509 establecimientos; el 20 % corresponde a Otros Servicios; y el 18 % a Servicios a empresas, banca y seguros.

Sin embargo, García Calvo se remitió a un histórico de los últimos nueve años, desde julio de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2024, para hacer un balance de lo que considera una situación “preocupante”. “Se han cerrado 3.599 tiendas, casi 3.600 comercios que han desaparecido en nuestra ciudad. Y por barrios, en este segundo semestre de 2024, prácticamente el 50 % de los cierres corresponden a zonas como el Ensanche, el Casco Viejo, Coronación, Arriaga, Lakua, San Martín y Salburua”, enumeró.

Barrios afectados

Entre los motivos de los numerosos cierres de negocios, el portavoz del PP criticó que “las subidas de impuestos están ahogando aún más a los pequeños comerciantes”. Recordó la subida del IBI del 4 % y el denominado ‘Basurazo’, que "ha afectado especialmente a los pequeños comercios".

“Las subidas de impuestos del Gobierno Etxebarria están ahogando aún más a los pequeños comerciantes”

A ello se suman "nuevas subidas generalizadas de impuestos y un incremento adicional del 2,5 % en las tasas de basuras pactado en el Ayuntamiento por PSOE, PNV y EH Bildu", tal y como apuntó el PP. García Calvo defendió que lo necesario es “un cambio de rumbo y una estrategia clara para frenar esta tendencia negativa, reactivar nuestras calles y lograr una ciudad viva y con futuro”.

A su juicio, a esta situación se suma la “falta de iniciativas para atraer nuevos comercios, las innumerables trabas burocráticas, la carencia de mantenimiento, limpieza e iluminación en las calles, los problemas de inseguridad y robos, así como la reciente aprobación de la Zona de Bajas Emisiones y la nueva OTA”. “Vitoria está perdiendo alma. No podemos continuar así”, concluyó.