Varios establecimientos de la calle Gorbea han decidido unir fuerzas y poner en marcha una ruta de Oktoberfest con el objetivo de dinamizar el entorno comercial y disfrutar de la bebida alemana. La iniciativa se desarrollará durante los días 23, 24 y 25 de octubre.

Los participantes podrán adquirir una jarra de medio litro de cerveza, que incluye una tapa, por un precio de cuatro euros. Los clientes podrán disfrutar de cañas y pintas auténticamente bávaras acompañados de música en directo.

Establecimientos que participan

  • Toba's Tavern, Gorbea 4
  • Bar Batela, Cruz Blanca 8
  • Aguakt, Avenida Gasteiz 56
  • Taberna Txustarra, Gorbea 46
  • Taberna El Valle, Gorbea 32
  • Gow Burgers, Gorbea 19
  • La Gresca, Gorbea 9
  • Bar Txalaparta, Plaza de la Constitución 1

Cartel de la ruta del Oktoberfest celebrada en la calle Gorbea Asociación Calle Gorbea

También en Salburua

Esta acción llega pocos días después de que el barrio de Salburua celebrara su propia versión del Oktoberfest el pasado fin de semana. Aquel evento, en el que participaron diez bares de la zona los días 17 y 18 de octubre, también buscaba fomentar el comercio local en una fecha asociada a esta celebración de origen alemán

10

En imágenes: el Oktoberfest arrasa en Salburua en una edición anterior DNA

Oktoberfest

El Oktoberfest es el festival de la cerveza que se celebra anualmente en Múnich, ciudad del estado alemán de Baviera. Se trata de la fiesta más grande del país y de la localidad, que por unos días se convierte en la capital mundial de la cerveza. Dura entre 16 y 18 días, comienza siempre el primer sábado después del 15 de septiembre y termina el primer domingo de octubre. Tiene un peculiar origen y hay que remontarse al año 1810. El 12 de octubre de ese año el Príncipe Luis I de Baviera contrajo matrimonio con Teresa de Sajonia y Hildburghausen. El príncipe decidió invitar a la celebración a todos los habitantes de Múnich y de los alrededores convirtiendo el enlace en uno de los mayores eventos de la historia de Baviera. Los festejos se prolongaron durante cinco días

La celebración se llevó a cabo en un campo conocido como Theresienwiese (Prado de Teresa) y allí sigue celebrándose el Oktoberfest dos siglos después. En uno de los laterales de este terreno se encuentra la colosal estatua de la Bavaria (figura alegórica de Baviera) de 18 metros de altura, en las inmediaciones del centro de Múnich y cerca de la estación central (Hauptbahnhof).