El propio pueblo de Zurbano, a través de su junta administrativa, pedía en la información que publicó DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA esta misma semana, la creación de una rotonda para evitar más accidentes en el "peligroso" cruce del Buesa Arena, que acumula una veintena de siniestros desde el 2014 al 2021. Y esta medida es la que precisamente defenderá EH Bildu, ya que llevará al próximo Pleno de Arratzua-Ubarrundia la mejora de esta intersección, tras registrar una moción en la que se insta a la Diputación Foral de Araba a actuar “sin más demora” en este cruce y en la que reclama que estudie la posibilidad de construir esa glorieta.
La coalición abertzale pretende así buscar una solución al cruce entre las carreteras A-2134 y A-400, al ser un punto en el que se producen "accidentes de forma habitual".
El último, ocurrido el pasado 4 de octubre, provocó dos personas heridas.
Desde EH Bildu Arratzua-Ubarrundia recuerdan que llevan años sufriendo la problemática en ese punto negro de la red viaria alavesa y reclamando medidas, ya que denuncia que "aunque se han hecho algunas mejoras, no han sido suficientes y no han tenido el efecto deseado", asegura su portavoz, Belén Pérez de Urrutia.
LAS DUDAS
En cuanto a la prioridad de paso, el “problema” surge porque “cuando se plantan tres o cuatro coches para cruzar, no saben quién tiene que pasar antes”, concretaba el presidente de la junta administrativa de Zurbano, Fernando Murillo.
Y eso, unido a la “velocidad” a la que vienen de la A-2134, a su cruce con la A-4001 de Zurbano, “lo que está suponiendo son muchos heridos, con una media de tres vehículos implicados al mismo tiempo, con hasta coches incendiados, mucha peligrosidad y la inquietud también del pueblo, que no solo está incómodo y está sufriendo esta situación, sino que reclama mejoras para cualquiera al que le puede pasar algo”.
"NOS PREOCUPA"
Desde el Departamento de Infraestructuras Viarias de la Diputación de Álava explicaron a DNA que la institución foral es conocedora de la situación de este cruce a la altura de Zurbano, “y nos preocupa su conflictividad”.
Recordaron que han realizado en los últimos años “numerosas intervenciones”, como el refuerzo de señalización horizontal y vertical, iluminación o moderación de velocidad, para mejorar su seguridad a través del programa de medidas preventivas y paliativas.
También han planteado a la Ertzaintza la conveniencia de controlar la velocidad de paso de los vehículos por la intersección, “ya que se ha constatado que es uno de los problemas de seguridad en ese punto”, y la Policía autonómica instala de forma periódica un radar móvil de velocidad.
Pese a ello, “seguiremos analizando la posibilidad de incorporar nuevas medidas que mejoren la seguridad del cruce”.
Con todo, la solución definitiva, que ya está recogida en el PICA, es la reforma de la A-2134, incluyendo en dicho punto un “enlace a desnivel”, pero este proyecto no puede acometerse hasta que no se defina el nudo de Arkaute del TAV, puesto que “la zona del cruce está afectada por el nudo de Arkaute y no podemos definir la reforma de dicha carretera y la solución del cruce hasta no conocer aquel proyecto”, del que cabe recordar que el Gobierno Vasco adjudicó en julio la redacción del mismo.