Vitoria destina 385 millones de euros al nuevo contrato de limpieza
El gabinete Etxebarria aprueba el expediente de contratación del nuevo servicio para la próxima década
El Ayuntamiento de Vitoria se ha visto obligado a prorrogar el actual contrato de la limpieza y recogida de residuos de la ciudad a la UTE Prezero-Onaindia, actual adjudicataria, ya que la contrata concluye el 31 de octubre, por un importe de 2,1 millones de euros.
Relacionadas
Ante la falta de empresas interesadas en hacerse cargo del servicio durante la próxima década, Vitoria saca de nuevo a concurso el servicio al que ahora asigna más dinero.
Así, la nueva cuantía económica asciende ahora a 384,97 millones de euros por 10 años. El anterior presupuesto era de 35,5 millones de euros anuales también por un periodo de 10 años, con el fin de dar estabilidad a la ciudad.
Vitoria subirá los impuestos el 2,5% en 2026 tras el pacto fiscal entre el gobierno PSE-PNV y EH Bildu
El futuro servicio posibilitará renovar la maquinaria de la limpieza, implantar contenedores metálicos, realizar limpiezas intensivas anuales en barrios y fregados del pavimento.
El nuevo contrato mejora el pliego anterior en cuestiones como priorizar el baldeo mecánico de las aceras durante los meses de verano aprovechando las óptimas condiciones climatológicas a diferencia del invierno, donde las jornadas de lluvia o heladas complican el baldeo mecánico.
Recogida de hojas
Plantea también la puesta en marcha de una serie de equipos operativos durante todo el año que desempeñarán las tareas de desbroce de la vegetación y retirada de las hojas, en función de cada estación.
En los meses de invierno se centrarán en la retirada de hoja en aceras, parques y jardines, mientras que desde marzo a octubre se centrarán en el desbroce y retirada la denominada vegetación adventicia, que aparece en las zonas pavimentadas.
Para la realización de estas faenas contarán con maquinaria especializada, como sopladoras, desbrozadoras o una desherbadora, que limpia la vegetación en calzadas y bordillos, así como vehículos ligeros, entre otros.
Máquinas de gas natural
Para la renovación de la maquinaria se determina en el pliego el total de la maquinaria que la firma adjudicataria debe adquirir para la prestación de los servicios.
Se apuesta por el gas natural para los vehículos pesados, contemplando también la posibilidad de incorporar vehículos eléctricos.
El nuevo contrato incluye también la implantación de contenedores metálicos en toda la ciudad, limpiezas intensivas anuales en los barrios, fregados de pavimento con maquinaria específica y la colocación de 500 papeleras selectivas, entre otros servicios.
El equipo de gobierno PSE-PNV espera que de esta manera, con el aumento de la cuantía económica asignada, se presente alguna empresa para cubrir el servicio de limpieza y recogida de basuras, uno de los más costosos para la ciudad, junto al servicio de ayuda a domicilio (SAD).
El Ayuntamiento elabora un nuevo contrato para la gestión de las basuras de Vitoria
Prórroga
Hasta que la nueva adjudicataria empiece a prestar el servicio, seguirá vigente el actual contrato con la prórroga acordada hoy por la Junta de Gobierno Local.
Esta prórroga extraordinaria del servicio será efectiva a partir de la finalización del actual contrato el 31 de octubre y, en todo caso, por un periodo máximo de 9 meses y un importe mensual de 2.124.111 euros, IVA incluido, informa el gabinete Etxebarria.