Álava es uno de los territorios más industrializados y cuenta con grandes empresas creadas aquí que son líderes en sus sectores a nivel internacional. Muchas con grandes nombres reconocidos en otros muchos países o referentes e innovadores en su ámbito. Gracias a esta industria se crea un tejido industrial y de empresas clave para el desarrollo de las tierras alavesas.
Made in Araba Day nace con el objetivo de dar visibilidad a este gran motor y mostrar a la ciudadanía que nuevos proyectos o innovaciones se están llevando a cabo. Esta iniciativa, impulsada por la Diputación Foral de Álava, celebra su segunda edición tras la gran acogida del año pasado.
Biociencia y salud
A lo largo de esta semana se han celebrado diferentes actividades para poner en valor la industria alavesa. En concreto, este año han decidido centrar las miradas en el sector de la biociencia y la salud, una especialidad muy consolidada en el territorio. El sábado 18 la jornada abrió sus puertas a las 11.00 horas en la Plaza Nueva y la Plaza de la Provincia con stands de las diferentes empresas que participaron.
Desde primera hora los vitorianos y vitorianas acudieron con curiosidad, a las 11.30 horas se realizo un taller científico para los más txikis en la carpa principal. Después, a las 12.00 horas se realizó el acto de presentación en el que participaron Saray Zárate, Diputada Foral de Desarrollo Económico e Innovación, y Ramiro González, Diputado General. Ambos mencionaron la importancia de la industria en el territorio y su gran proyección internacional, un sector del que enorgullecerse como alavés.
Orgullo alavés
“Más del 65% de lo que se produce en Araba tiene como destino mercados internacionales y además con proyectos reconocidos internacionalmente. El sello Made in Araba es muy valorado por nuestras fronteras, es signo de experiencia, calidad y de hacer bien las cosas. Y queremos que todo esto lo conozcan los alaveses y alavesas y especialmente nuestros jóvenes. Que se sientan tan orgullosos de la fortaleza de la industria alavesa como nosotros nos sentimos”, expresa Saray Zárate.
Este aspecto también lo destacó Ramiro González que indicó que hay que poner en valor al sector industrial que ha conseguido ayudar a Álava y situarlo donde se encuentra. “Sí Álava es un territorio rico es gracias a nuestra fortaleza industrial. Si tenemos el salario medio más alto del Estado, es gracias a nuestra fortaleza industrial. Si tenemos el PIB per cápita más alto del Estado, es gracias a nuestra fortaleza industrial”.
Reconocimiento a LEA
Además, quisieron recordar a la fábrica de LEA que hace unos meses sufrió un incendio devastador que les hizo comenzar de cero. Ambos diputados han dedicado unas palabras de ánimo al representante allí presente, Félix Lascaray, que ha sido recibido entre aplausos y que asegura que ha recibido el apoyo y el cariño de toda la sociedad alavesa.
La jornada continuo con un diálogo sobre: “Sector de la salud y las biociencias en Álava” a las 12.30 de la mañana. Sobre la una un teatro familiar Ciencia Divertida para disfrutar y descubrir todos juntos, también el sorteo del juego de pistas familiar en el que se podía participar a lo largo de la jornada.